
Ricardo Centurión jugó 24 partidos oficiales en Boca. (AFP).
Tres ídolos. Tres historias. Tres desencantos. Daniel Osvaldo, Carlos Tevez y Ricardo Centurión. Tres talentosos tocados por la varita mágica que fueron campeones con Boca y que se despidieron mal del club. Cada caso es diferente, lo que no cambia es el final.
Daniel Osvaldo, el rockstar que pasó sin pena ni gloria
La mañana del miércoles 11 de febrero de 2015, Daniel Osvaldo arribó al país desde Italia. Llegó con Jimena Barón, hoy en pareja con Juan Martín del Porto, y una remera con un mensaje para los hinchas de Boca y de River. La remera blanca tenía la palma de una mano abierta por los cinco goles que el xeneize le había convertido a su clásico rival en Mendoza. Ya en el aeropuerto, Osvaldo se metió a los hinchas de Boca en el bolsillo.

El "pistolero" Daniel Osvaldo y su primer gol en Boca.
Osvaldo desembarco para ser ídolo "No triunfar en Boca sería una puñalada en el corazón", confesó la tarde del jueves 19 de febrero, cuando fue presentado oficialmente y mostró la camiseta número 23. "Me moría por jugar en Boca. Espero devolver toda la confianza. Cuando era hincha iba a la Bombonera y me quería tirar de cabeza en la cancha. Ahora estoy adentro", declaró.
El debut de Osvaldo fue un sueño. A los 42 minutos del primer tiempo metió un cabezazo feroz tras un centro de Nicolás Colazo y le dio la victoria a Boca ante Wanderers por la copa libertadores. La Bombonera exploto. El también. En el festejo de su primer tanto hizo un gesto con su mano. Un mensaje para alejar los rumores que lo involucraban en un acto de indisciplina con alguno de sus compañeros. "Hablan de gustos", fue el mensaje corporal.
Mira también.
Jimena Barón estreno canción dedicada a Daniel Osvaldo y lo tildo de "mufa".
En su primera paso por Boca, Osvaldo anoto siete goles en 16 partidos, pero su trabajo se fue opacando. Su flojo rendimiento en la serie contra River por los octavos de final de la copa libertadores marco un antes y después. Apenas un remate de media distancia que exigió a Barovero en la noche del gas pimienta fue su escaso aporte. El contrato de seis meses llego a su quedó inscripto en el Boca campeón de la copa Argentina y del campeonato 2015.

El último partido de Osvaldo en Boca. (Juan Tesone)
Pero Osvaldo hizo las valijas, se presentó en el porto y tampoco pudo mostrar todo lo bueno que si había mostrado en, por ejemplo, el futbol italiano. En el equipo portugues jugo 12 encuentros y marco apenas un gol, por lo que le rescindieron el contrato a fin de año. Y fue por su revancha. Otra vez a Boca.
La segunda etapa de Osvaldo en Boca fue peor que la primera: jugó solo cinco encuentros, tres como titular. Y su nombre comenzó a circular más por sus actividades extrafutbolisticas que por lo que hacía en la cancha. Guillermo Barros Schelotto no lo tenía entre sus preferidos. Y la bomba estallo el 12 de mayo de 2016, en Uruguay. Osvaldo, que retornaba luego de una larga inactividad por lesión, protagonizo un acto de indisciplina que agoto la paciencia del Mellizo.

Daniel Osvaldo ahora se dedica a la música. (Archivo clarín).
Porque Barros Schelotto lo puso sobre el cierre del partido contra Nacional y a Osvaldo no le gusto nada. Entro a jugar malhumorado y cuando terminó el partido se fue al vestuario. El cuerpo técnico lo encontró fumando y fue el fin. El fin de su paso por Boca y también del fútbol. El delantero que siempre soñó con la azul y oro se decidió a colgar los botines y dedicarse a la música.
Carlos Tevez y un final infeliz
Fue en Córdoba, la noche del 21 de octubre de 2001, cuando Carlos Bianchi le dio pista a ese delantero morrudo, atrevido, habilidoso y goleador del que tanto se hablaba. Frente a Talleres de Córdoba, en el estadio Mario Alberto Kempes, Carlos Tevez puso primera en Boca. Uso la camiseta número 18, compartió la delantera con Marcelo Delgado y tiro sus primeras paredes con Juan Ramón Riquelme.
Mira también.
¿Y si Carlos Tevez queda libre y a pedir a Boca?
En su primera etapa en Boca, Tevez se convirtio en ídolo. Ganó el apertura 2003, la copa libertadores 2003 y la copa intercontinental 2003. Y se despidió con otra vuelta olímpica: la de la copa sudamericana 2004, contra Bolivar y con un gol de Carlitos. "Se que voy a volver", dijo, en medio de los festejos.
Tevez comenzó su camino por el exterior. Corinthians, West Ham, Manchester United, Manchester City y Juventus. Doce títulos y un nivel superlativo en el fútbol europeo lo pusieron entre los jugadores más codiciados del planeta. Sin embargo, a Tevez le picaba el bicho por su Boca, al que seguía desde el viejo continente.

Carlos Tevez y su último partido en Boca, contra Colón.
Fue así que, sorpresivamente, viajo a la Argentina, se reunió con Daniel Angelici y arreglo su regreso a Boca. Entonces, el pueblo boquense lo recibió con los brazos abiertos y le dio la bienvenida la noche del 13 de julio de 2015. Se abrió la Bombonera para recibirlo, los hinchas los ovacionaron y hasta Diego Maradona, desde su palco, le agradeció por su vuelta y le regalo una bandera. Tevez saludó, besó el césped ante el alarido de los 50 mil hinchas. "La plata no compra la felicidad. Tenemos que lograr esa mística que teníamos", dijo micrófono en mano.
La Bombonera también exploto la tarde que se puso los cortos, contra Quilmes. Mostro jerarquía, lujos y el travesaño le impidió festejar su gol. Fue la tarde que Jonathan Calleri metió un golazo de rabona y que Adrian Ruocco, el representante de Carlitos, afirmo: "Le hizo caso al corazón; su idea es retirarse en Boca". En la recta final del campeón. También dio la vuelta olímpica con la copa Argentina. Regreso con doblete.
Mira también.
Carlos Tevez: "Estoy muy feliz en China".
En 2016, Boca se fijo un claro objetivo: ganar la copa libertadores. Se recupero de un flojo comienzo que le costó la salida a Rodolfo Arruabarrena y Carlitos revivió con la llegada de Guillermo Barros Schelotto. Sin embargo, el sueño de Boca murió cuando se cruzo con el humilde Independiente del Valle, el mismo que había dejado en el camino a River. Tevez se deprimió y se fue a Uruguay. Esa eliminación y las críticas que recibió fueron puñaladas.
Cuando los rumores sobre su salida crecían, Tevez confirmo su continuidad. Aunque le costo adaptarse, el futbolista de Fuerte Apache mostró lo mejor de su repertorio en la recta final de 2016. Brillo contra San Lorenzo, la rompió contra Racing y se coronó contra River. "Me debía una actuación así. Me faltaba un partido así", dijo, tras sus sus dos goles en el 4-2 en el Monumental. Fue, sin dudas, su mejor partido desde su regreso.
Al domingo siguiente, sin embargo, en la Bombonera había olor a despedida. Antes de jugar bárbaro y hacer un gol, el cuarto en tres partidos, contra Colón, ya se hablaba de su pase a China, pero no había confirmación oficial. Los hinchas lo arroparon y cantaron para que se quede. No hablo. No dio pistas. "El equipo está armado alrededor de él. Todavía no me dijo nada, lo esperamos en enero para pretemporada", expuso el Mellizo.
Mira también.
Problemas para el club de Tevez en la superliga China.
Tevez se casó, armó una fiesta con más de 200 invitados en Uruguayos y planificados sus vacaciones en Dubai. De fútbol, nada. Misterio puro. Finalmente, el 27 de diciembre, Boca confirmo su pase al Shanghai Shenhua de China. "¡Suerte Carlitos! Siempre estarás en nuestros corazones. A partir de mañana el mundo xeneize empezará a soñar con tu vuelta y desde Boca trabajaremos para facilitar tu vuelta y desde Boca trabajaremos para facilitar tu retorno", lo despedio Boca desde sus redes sociales. Los hinchas esperaron por la explicación del ídolo que nunca llegó. Tevez solo se mostró luciendo la camiseta de su nuevo equipo Chino.
El resto es historia conocida. Tevez se instalo con su familia en Shanghai, disfruto de un fútbol sin presiones, pero nunca se adaptó futbolisticamente. Sin embargo, la chance de volver a Boca parece una realidad. Su buena relación con Angelici y las deudas que tiene Shanghai Shenhua podrían regresarlo a su tierra prometida para, ahora si, retirarse en el club del que es hincha. ¿Se dará?
Centurión, el dueño de las gambetas y los escándalos
"¿Te gustaría tener a Centurión?". Un dirigente de Boca consultó a Barros Schelotto en agosto de 2016. Boca buscaba un refuerzo de jerarquía y el Mellizo lo encontró casi inesperadamente. Fue el jugador ideal para reemplazar al uruguayo Nicolas Lodeiro, quien se fue a jugar a Estados Unidos. Más desquilibrante, más picante. Una apuesta a ganador.
Centurión fue presentado el 26 de agosto junto a los otros refuerzos: Nazareno Solís, Axel Werner, Sebastian Perez, Santiago Vergini y Wilmar Barrios. "Estar en Boca es un desafió. Estoy en un equipo grande y tengo claro que los objetivos hay que cumplirlos. Voy a hacer lo mejor posible para ser campeón", anuncio Ricky.
adrianricardo1993.
88.5 mil me gusta. 10.4 mil comentarios
No escucho y sigo por que mucho de lo que esta prohibido me hace vivir, lamentablemente estamos en un país que cuando uno se equivoca en ves de de ayudarlo le sueltan la mano que lastima boca que te hagan este teniendo una dirigencia y un presidente tan poco serio deje todo y me vine, para firmar con boca nunca me quisiste me dedique al máximo me entrene como pocos se entrenan no hice política llore por estos colores, pero no valoraron nada y si también me hago cargo tuve mis problemas pero para que lo voy a decir si ya lo saben, o alguno de ustedes nunca se equivoco? Pasan cosas peores en nuestros país y un mes entero le dieron más importancia a ver si había una historia en Instagram si hacía algo de ustedes periodistas que hacen show que hacen política no le crean más gente les hacen mal les mienten conozcan a la persona a la madre que tiene un hijo varón ojala nunca le pase lo que mi mama sufrió con todos estos hdp, yo si voy a seguir siendo centurión hincha de boca como mi viejo y a mis compañeros nada que decir fueron mi familia mi contención cuerpo médico utileros los demás me soltaron la mano por eso les cuento una cosa el día de mañana se van a dar cuenta de muchas cosas pero la que siempre va a estar es la familia le mando un abzo fuerte bosteros 👍🏻.
25 de julio.
En la cancha, Centurión fue letal. El jugador distinto. El que se gano el corazón de los hinchas a pura gambeta. El que cerro el 4-2 contra River en el Monumental. El que jugo 24 partidos oficiales, convirtio ocho goles y dio la vuelta olímpica que había prometido.

Ricardo Centurión ante Velez (AFP)
El problema de Centurión estuvo en su ámbito privado. Porque fueron muchas las ocasiones en que su nombre apareció en las noticias por sus escándalos. El primero se dio en septiembre del año pasado, cuando protagonizo un accidente automovilístico en Avellaneda que le ocasiono heridas a dos personas. Terminó impurtado por la Justicia por lesiones culposas.
Pero hubo más. En enero se filtro un vídeo de las cámaras de seguridad del hotel en el que se hospedaba Boca en Mar del Plata. Allí se ve a un Ricky fuera de control. Luego, en mayo, su expareja lo denuncio en la comisaria de la mujer de Quilmes por "agresiones y amenazas". El último episodio, en un boliche de Lanús (capitulo 1), fue el detonante para ponerle moño a su carrera en Boca.
Mira también.
Peso la peor versión de Ricardo Centurión, difundida hasta el hasrtazgo por los medios.
Los dirigentes de Boca, con Angelici a la cabeza, se cansaron de las actitudes de Ricky. De sus salidas nocturnas y sus polémicas apariciones en las redes. Punto final.
Mira también.
El representante de Ricardo Centurión, furioso con Guillermo Barros Schelotto.
Centurión, que estaba por firmar un contrato con el Genoa y desistió por el insistente pedido del Mellizo, no podrá seguir en el club del que era hincha su padre. Un final cantando para otro ídolo de Boca. Como Tevez. Como Osvaldo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario