lunes, 21 de agosto de 2017

Recién se fue de Boca y... ¿ya se vuelve?

Algunos problemas dejaron la operación en veremos. Mira de quien se trata.
Recién se fue de Boca y... ¿ya se vuelve?
Buenos Aires (Redacción) Boca no está retirado del mercado de pases ni mucho menos. Pero esta vez la noticia es una la noticia es una salida, más precisamente la del delantero Nazareno Solis, quien ya había acordado su llegada a préstamo a Huracán. Pero al parecer todo se habría hecho sin el consentimiento del presidente del club xeneize Daniel Angelici, por lo que la operación esta en stand by.
"Solis es el octavo refuerzo del globo"  había publicado de parque Patricios ayer en su página oficial, adjuntando también fotos del jugador con la camiseta del Huracán. Daniel Angelici se enteró de esto y estallo de furia porque, según él, se realizo todo sin el consentimiento de Boca e impulsado exclusivamente por el representante de Solis.
Alejandro Nadur, mandatario de un Huracán que ya cuenta con Gustavo Alfaro como director técnico y no quiere pelear el descenso esta temporada, escribió hoy un comunicado, al que tuvo acceso la prensa, afirmando que "todo fue un malentendido. No hubo ningún acto de mala fue hacia Boca Juniors. El club desea que este inconveniente se resuelve lo más pronto posible".
Nazareno Solis había perdido terreno en la consideración de Guillermo Barros Schelotto tras la llegada de Cristian Espinoza, el colombiano Edwin Cardona y la continuidad de Cristian Pavón en Boca, por lo que el club estaba buscándole una salida a préstamo para que pueda ganar mayor rodaje en el fútbol argentino. En principio, Angelici aseguro que el cordobés tiene que presentarse la semana que viene a entrenar en Casa Amarilla, aunque Huracán buscara destrabar la sitiación antes de eso.      

domingo, 20 de agosto de 2017

Sampaoli llamaría a dos de River, dos de Boca y uno de Lanús

El director técnico de la Selección argentina citaría a cinco futbolistas del fútbol local para la doble fecha de eliminatorias ante Uruguay y Venezuela.
Sampaoli llamaría a dos de River, dos de Boca y uno de Lanús
Se aproxima la doble fecha FIFA de las eliminatorias sudamericanas de cara al mundial de Rusia 2018 y Argentina tendrá dos compromisos claves pensando en la clasificación: visitará a Uruguay, jueves 31 (20.00) y recibirá a Venezuela, martes 5 de septiembre (20.30), respectivamente.
La lista de los futbolistas del medio local que serán convocados aún no fue oficializadas trascendieron los cinco nombres de los jugadores que serían citados por Jorge Sampaoli para esta doble jornada.

Pablo Perez y Dario Benedetto de Boca Juniors, Ignacio Fernandez y Javier Pinola de River Plate y Lautaro Acosta de Lanús serían los elegidos por el entrenador de la selección. El próximo lunes en Ezeiza, Sampaoli mantendrá una reunión con los futbolistas xeneizes.

Argentina marcha quinta en las eliminatorias sudamericanas, zona de repechaje, con 22 unidades (+1 diferencia de gol). El líder es Brasil (33 puntos, +25), que ya saco el boleto al próximo mundial de Rusia 2018, seguidos por Colombia(24, +3), Uruguay (23, +5). En tanto, Ecuador, con 20 y +3, marcha afuera de la zona de clasificación.
 

sábado, 19 de agosto de 2017

No lo quieren más: esto le dijeron los hinchas a Carlos Tevez

Los fanáticos y medios de comunicación chinos le pidieron al Apache jugador del Shanghai Shenhua, que no vuelva. Se refieren a él como "el chico melancólico".
No lo quieren más: esto le dijeron los hinchas a Carlos Tevez
Los hinchas y medios de comunicación chinos le pidieron a Carlos Tevez, jugador del Shanghai Shenhua, que no vuelva de su viaje a Argentina, al tiempo que se refieren a él como "el chico melancólico".
El futbolista mejor pagado del mundo regreso a su país para recuperarse de una lesión en medio de los rumores que lo sitúan fuera de la super liga, aunque está previsto que regrese al país asiático a finales de agosto, cuando el equipo retome los entrenamientos.
El delantero, de 33 años, solo ha marcado dos tantos desde su fichaje y se ha perdido por lesión la mitad de los partidos de la temporada. Los seguidores del Shenshua le acusan además de indolente y de no estar comprometido pese a los 730.000 euros semanales que gana.
El apache, que según publican algunos medios querría dejar el campeonato chino a final de la actual campaña, voló a Buenos Aires esta semana para recuperarse de una lesión muscular.
Ante los rumores de un hipotético no retorno por parte del exactacante de Boca Juniors, un portavoz del Shanghai Shenhua le dijo a la AFP que Tevez debe volver a finales de agosto.
Los seguidores del club se han mostrado mucho menos pacientes y le han criticado abiertamente en la red social Weibo, el equivalente chino de Twitter.
"No necesita volver, le podemos enviar desde aquí sus pertenencias", escribió un hincha. "El desvergonzado Tevez se ha  ido a Argentina. Que no vuelva", publico otro.
"El fichaje más caro de nuestra historia ha sido por el peor jugador posible. La planificación de esta campaña fue desastrosa", apunto otro seguidor del club.      

¡Digan campeón!

Mira el detrás de escena de la foto institucional de Boca: aunque les costo, varios se animaron a posar ante los flashes.
El detrás de escena de las fotos institucionales (Prensa Boca).
Es un clásico. Antes del inicio de cada torneo, el departamento de Marketing y Prensa de Boca reune a sus jugadores con el cuerpo técnico y la cúpula dirigencial para realizar las fotos de rigor, las cuales serán utilizadas durante el transcurso del semestre. Y si bien reina la seriedad y el orden ante los flashes, el detrás de escena también se presta para risas y chistes. Acá, algunas de las postales de la cocina de la foto del campeón.
Boca Jrs. Oficial.
@BocaJrsOficial.
#Backstage @PipaBenedetto pasando para la foto institucional.
Boca Jrs. Oficial.
@BocaJrsOficial.
Backstage de la foto institucional para la temporada 2017/18.
 El detrás de escena de las fotos institucionales (Prensa Boca).
El detrás de escena de las fotos institucional (Prensa Boca).
El detrás de escena de las fotos institucionales (Prensa Boca).
El detrás de escena de las fotos institucional (Prensa Boca).
El detrás de escena de las fotos institucionales (Prensa Boca).
El detrás de escena de las fotos institucional (Prensa Boca).
El detrás de escena de las fotos institucionales (Prensa Boca).
El detrás de escena de las fotos institucional (Prensa Boca).
El detrás de escena de las fotos institucionales (Prensa Boca).
El detrás de escena de las fotos institucional (Prensa Boca).
El detrás de escena de las fotos institucionales (Prensa Boca).
El detrás de las fotos institucional (Prensa Boca).
El detrás de escena de las fotos institucionales (Prensa Boca).
El detrás de las fotos institucional (Prensa Boca).
El detrás de escena de las fotos institucionales (Prensa Boca).
El detrás de las fotos institucional (Prensa Boca).
El detrás de escena de las fotos institucionales (Prensa Boca).
El detrás de las fotos institucional (Prensa Boca).
El detrás de escena de las fotos institucionales (Prensa Boca).
El detrás de de las fotos institucional (Prensa Boca).

viernes, 18 de agosto de 2017

Voy a estar más concentrado

Fabra quiere recuperar el lateral y cuenta lo que tuvo que cambiar. Debo defender más y después atacar, dice.
Fabra en un alto de una práctica.
El caso de Frank Fabra se destaca por su particularidad. Supo ser una de las cartas ofensivas más efectivas del campeón. También, uno de los responsables de una defensa que transmitía sensación de inseguridad en los momentos decisivos. El cierre del torneo lo encontró en el banco de suplentes y la no continuidad de Jonathan Silva parece haberle devuelto el lugar que supo ser de su propiedad. No todo es tan lineal: el tiempo que le toco ver al equipo desde afuera potencio una autocrítca que le permitió corregir los errores que lo habían alejado de campo de juego. Su voz apenas audible se pone firme para reconocer lo que tuvo que cambiar.
  • Pasaste de soñar con el mundial  perder tu lugar en la cancha. ¿Ahora con que expectativas arrancas?
En primer lugar, poder seguir en Boca y lograr ser titular. Ahí empezar a plantear los siguientes objetivos... Uno siempre va a jugar una copa del mundo y ni que hablar de ser campeón de la libertadores. Sería un sueño poder conseguir ambas. 
  • Lo primero que mencionas es recuperar la titularidad. ¿Entendiste cuando la perdiste?
Si, claro. Muchas veces lo pensé y uno a veces, cuando esta en el momento, en caliente. Pero siempre fui tranquilo y supe entender que era por cuestiones técnicas muy respetables. Yo siempre voy a querer jugar, pero cuando no te toca tenes que apoyar y eso fue lo que hice.
  • ¿Qué cambio desde entonces hasta hoy para que sí puedas ser titular?
He venido trabajando más, siendo más consciente de lo que implica mi puesto. Hice la autocritica y trabajo para mejorar esas falencias. 
  • ¿Cuáles eran?
 Muchos hablan de que en lo defensivo me falta, que soy un jugador atacando y otro defendiendo, pero a mí entender no fue tan así. Lo que pasó es que muchas veces por una desconcentración mía sufríamos un gol o una oportunidad en contra y entendí que no podía volver a pesar. Voy a estar más concentrado. Ahora soy más consciente de que en mi posición hay que defender más y después poder atacar.
  • ¿Regulabas en el retroceso?
No, nunca. Muchas veces era desconcentración, me pasaba que la jugada era por el otro lado y estaba un poco desconcentrado. Terminaba por el mío y no podía pasar...
  • ¿Pensaste en irte? 
No, yo siempre estuve mentalizado en volver a ganarme la titularidad en Boca. Nunca pensé en irme y tampoco me informaron si había ofertas, por lo que mi cabeza siempre estuvo en el club.
  • Así y todo el apoyo que siempre se mantuvo fue el del hincha. ¿Como hiciste para ganártela tan rápido?
La gente siempre me ha sabido apoyar. De alguna forma me lo gane: creería que fue por lo que hice en el terreno de juego. A mi entender, este año y medio ha sido muy bueno para mi. 
  • Con Barrios pasa lo mismo. ¿Lo cargan por ser el favorito de la hinchada?
No tanto eso, pero si nos ponemos contentos por el y lo que esta yendo muy bien en Boca y hay que saber aprovechar.
  • Encima se sumo Cardona. ¿Es un jugador hecho para Boca?
Esperemos que si. Con su técnica va a tratar de adoptar, va a estar siempre concenrtado y dando esas pincelados de buen juego que lo caracterizan. Es el tipo de jugador que le gusta a la gente.            

martes, 15 de agosto de 2017

Dario Benedtto, del sueño de jugar en Boca a la aspiración de estar en la selección

Con el impulso de los 21 goles que marcó en el campeonato, Dario Benedetto aguarda un llamado de Jorge Sampaoli.
Benedetto se prepara para una oportunidad en la selección argentina
Benedetto se prepara para una oportunidad en la selección Argentina. Foto: Photograma.
Daría Benedetto podría aparecer en la que no forma parte Gonzalo Higuaín para los partidos de eliminatorias ante Uruguay y Venezuela. Contra el impacto de la ausencia del futbolista por el que la Juventus pago 90 millones de dolares, el centrodelantero de Boca se ilusiona con ser convocado por Jorge Sampoli para los primeros partidos oficiales del entrenador al frente del seleccionado.
"La ilusión esta intacta, porque uno sueña con llegar a lo más grande que puede tener un futbolista, que es jugador en la selección. Tengo mucha fe y sé que hay que seguir trabajando para mantener el nivel con el que termine el torneo. No es una decisión que tomó yo, pero ojala se me dé", expreso el jugador de 27 años después de la práctica del viernes en el complejo Pedro Pompillo.
Los cinco delanteros que forman parte de la convocatoria son Lionel Messi, Paulo Dybala, Mauro Icardi, Joaquin Correa y Sergio Agüero. Si Sampaoli decidiera citar otro número 9, la chance chance de Benedetto es concreta. La disputa por ese posible lugar es con Lucas Alario, de River. Ambos están en la orbitra del entrenador, quien los tiene en una consideración muy pareja. De haberse disputado el mes pasado el amistoso con Bolivia con jugadores del medio domestico , ambos hubiesen tenido su lugar.
Benedetto llegó al club de la Ribera hace poco más de un año, cuando el equipo de Guillermo y Gustavo Barros Schelotto se preparaba para jugar las semifinales de la copa libertadores ante Independiente del Valle. Tal era su deseo por jugar en Boca que resignó dinero en el vínculo que tenía con el título xeneize, Daniel Angelici, presidente del club, le mejoró, el contrato con una millonaria cláusula de salida.
Del anhelo de vestir la camiseta azul y oro pasó a la consolidación en Boca. Ahora, con la tarjeta que lo presenta como el goleador del fútbol argentino, Darío Benedetto aguarda por una oportunidad en el seleccionado nacional.    

lunes, 14 de agosto de 2017

Carlos Tevez ahora bajó un cambio y les hizo un guiño a Juan Ramón Riquelme y a Boca

Me pone feliz que quiera que vuelva", afirmo el Apache, que había fustigado a Román. Y contó cómo definirá si regresa.
Carlos Tevez ahora bajó un cambio y les hizo un guiño a Juan Román Riquelme y a Boca
Tevez, durante un partido con el Shanghai Shenhau por la copa de China.
Por más que este del otro lado del mund, Carlos Tevez sigue siendo un eje de la realidad de Boca. A la posibilidad de su vuelta para jugar la copa libertadores el año próximo, se sumaron recientemente sus resonantes declaraciones contra Juan Ramón Riquelme. Desde China, el actual jugador del Shanghai Shenhau dejo abierta la posibilidad del retorno y además bajo un cambio con respecto a sus últimos dichos sobre Román -quien en su momento había evitado la polémica.
Mira también.
Wanchope Ábila y una confesión que le puede traer problemas.
"Le agradezco a (Román) Riquelme por lo que dijo de mi. Me pone feliz que quiera que regrese al club", sostuvo al programa radial "Super Mitre Deportivo" Tevez, que entre otras cosas había calificado al 10 como un líder negativo para el plantel.
"Las cosas que se las tuve que decir a (Román) Riquelme se las dije. Nunca dije es Tevez o Riquelme. Eso lo hizo el periodismo", indico el delantero, que marco solamente dos goles en doce partidos desde su llegada a China.
Aunque ahora eligió no confrontar, en su momento Carlitos había marcado la cancha con dichos muy fuertes contra Ramón. Aunque del otro lado, Riquelme eligió calificarlo como "un buen chico" y eludir la pelea.
Por otra parte, Tevez dejó entreabierta la posibilidad de un pronto retorno a Boca y advirtió: "Si vuelvo a Boca es por el hincha. Es una de las cosas que me motiva. Quiero volver a sentir eso", dijo. Tevez, de 33 años, aseguró que volver a vestir la camiseta azul y oro es una decisión que lo motiva.
Mira también.
Carlos Tevez vuelve pero no a Boca.
El delantero agrego: "En diez días, cuando llegue a la Argentina me reuniré con (Daniel) Angelici y decidiré". De todas maneras, luego manifestó que debe "volver a China para jugar con el Shangai" una vez que finalice su período vacacional.
"El presidente (Angelici) piensa que voy a volver; la gente, también. Pero la decisión es de uno. Debo encontrarme yo mismo y tomar envión", reconoció.
Luego de casi un año y medio en la entidad de La Ribera (tras su experiencia en Juventus de Italia), Tevez aceptó la propuesta de la entidad de Shanghai, que le abona cerca de 80 millones de dolares por dos años de contrato.
"No estaba con la cabeza como para continuar en el club. Las decisiones que tomo, siempre con la frente alta", justifico, en relación a su precipitada salida del club en enero último.
Mira también.
Con Carlos Tevez como titular, el Shanghai Shenhua avanza en la copa de China.
"La incentivación para volver a Boca es ganar la Copa Libertadores e irme por la puerta grande", manifestó.
De todas maneras, la salida de Tevez de China no parece sencilla, ya que los términos del vínculo hablan de un resarcimiento económico en caso de que el jugador no cumpla los dos años de contrato firmados con Shanghai Shenhua.        

sábado, 12 de agosto de 2017

Extensión para dos

Dario Benedetto y Cristian Pavón renovaron su contrato con Boca hasta 2021 y 2022, respectivamente. Además de la mejora salarial hubo un aumento considerable en las clausulas de rescisión. El viernes acompañaran al presidente Daniel Angelici en la conferencia de prensa que darán para informar los nuevos montos.
Pavón y Benedetto extendieron su contrato con Boca.
Cristian Pavón extendió su contrato con Boca hasta 2022 con una clausula de reacción superior a los 30 millones de euros. Así, los clubes que estén interesados en llevarse el delantero (habría un equipo itiliano y otro ingles), deberá desembolsar una buena cantidad de billetes.
"Es un sueño jugar en Europa" , había dicho hace unos días Pavón, pero Boca, con esta extensión, lo blindo para que los grandes de Europa que lo quieran, dejen una cifra abultada.
"Es bueno para Boca y para Cristian. El club está  tomando una política en el sentido que blinda a sus mejores futbolistas. No deja que la explosión de precios lo deje fuera de sus objetivos. Hoy no hay un club en la Argentina que tenga esa decisión firme. En otros clubes peligran los talentos que tiene", tiro Fernando Hidalgo, representante del jugador.
El otro que renovó y extendió su contrato es Dario Benedetto, quien ya había confirmado que iba a quedarse a jugar la Copa Libertadores con Boca.
Boca Jrs. Oficial.
@BocaJrsOficial
Cristian Pavón extendió su contrato con #Boca hasta 2022. #VamosBoca  💪     
Boca Jrs. Oficial.
@BocaJrsOficial.
@PipaBenedetto para rato. El goleador del campeón extendió su contrato con #Boca hasta el 2021 🔥

viernes, 11 de agosto de 2017

#HISTORIASDELALIBERTADORES: El día que Boca hizo el ridículo con Carlos Bianchi

A todos le duele perder una final, más si se trata de una Libertadores y mucho más si se trata de Boca Juniors, un equipo que no supo perder.
La edición de 2004 en la Copa Libertadores, será recodada para siempre: por el campeón, la forma en que lo consiguió, los grandes que se quedaron en el camino y porque Carlos Bianchi, invencible hasta el momento, perdió una final.
Once Caldas dejó en el camino a grandes del continente y cuando se encontró con  Boca, que elimino a River en una llave histórica, muchos se atrevieron a decir: "Con el Boca de Bianchi se cae" y no fue así. Luis Fernando Montoya y sus muchachos, cambiaron la historia.
Más allá del histórico título del equipo colombiano en la libertadores después de un 0-0 en La Bombonera y 1-1 en el Palogrande, hubo un hecho que marcó historia y dejo a todos perplejos.
Después del penal atajado por Juan Carlos Henao y la celebración total del Palogrande con los jugadores del once Caldas, los jugadores de Boca y su entrenador se fueron al vestuario. Unos minutos después salio Carlos Bianchi y un periodista le pregunta: "Carlos por qué no recibieron las medallas" a lo que el virrey respondió: "Nunca había quedado segundo y no sabía que les daban medalla de plata"...PLOP!!!
Esto fue una ofensa para todo un país, que después de eso declaró persona no grata al entrenador argentino campeón en 4 oportunidades de la Copa Libertadores. Desde once Caldas y la Conmebol publicaron un documento en el que mostraron su inconformismo. ¿Qué hizo Boca?... otro comunicado pidiendo disculpas. Fin de la historia.      

miércoles, 9 de agosto de 2017

Prueba oficial de Boca Juniors

Prueba oficial de Boca Juniors
El viernes 04 de agosto de 2017 04:01:00 a.m.
Coordinada por escuela futbol FIEL y Club social San Antonio, el 16 de este mes en Andalgalá y el 17 y 18 en la capital se realizara una nueva prueba oficial de Boca Juniors en Catamarca. En Amdalgalá será a través de Municipio gestión intendente Páez y director de Asuntos Institucionales.
La evolución estará a cargo de Diego Mazzilli, captador de Boca, y comprenderá a las categorías 2007 a 2001, y los interesados podrán recabar más información en Avda. Illia 979 de lunes a viernes, de 18:40 a 21.
En Capital, la actividad tendrá epicentro en el predio del "bajo fútbol", y se recuerda que podrán asistir directamente 30 minutos antes de la prueba. Los técnicos pueden llevar equipos completos.
Cabe señalar que la coordinación en Catamarca estará a cargo del DT Ariel Solohaga y su equipo de trabajo.
Cronograma
Jueves 17.
10- Categ. 2007.
11- Categ. 2006.
14:30- Categ 2005.
15:30- Categ 2004.  
Viernes 18.
9:30- Categ. 2003.
10:30- Categ. 2002.
11:30- Categ. 2001.

Boca quiere retener a Pavón

Guillermo lo considera fundamental para la copa libertadores 2018.
Boca quiere retener a Pavón
Buenos Aires (Redacción)- Boca Juniors tiene como principal objetivo ganar la copa libertadores de América el año que viene. Y para eso, el entrenador Guillermo Barros Schelotto tiene como pieza fundamental a Cristian Pavón. "Es un jugador irreemplazable", había declarado hace algunas semanas.
Por esta razón, la institución Xeneize quiere mejorarle el contrato al delantero y elevar la clausula de rescisión que tiene para asegurarse su permanencia en el club. Es más, la dirigencia ya habría llegado a un acuerdo con su representante Fernando Hidalgo y si alguien quiere llevarse a Pavón, debería poner sobre la contundente suma de 30 millones de dólares.
Mucho se había hablado de una posible venta del exjugador de Talleres de Córdoba al Zenit ruso o al PSG francés y Boca hasta contrato a Cristian Espinoza pensando en reemplazarlo. Pero parece ser que una mejora de Guillermo y de los hinchas xeneizes.
Aún si se da la confirmación de la continuidad del delantero, Boca no se retirará del mercado de pases, ya que esta al caer la llegada del mediocampista uruguayo de Peñarol Nahitan Nández, quién no formó parte de la delegación de su equipo en el amistoso que jugo hoy con San Lorenzo. Solo resta que se oficialice la amplicación del cuerpo de extranjeros de 4 a 6 jugadores por equipo.  

lunes, 7 de agosto de 2017

¿Por que los últimos cracks de Boca se van mal?

Los casos de Centurión, Osvaldo y Tevez reavivan la polémica.
¿Por qué los últimos cracks de Boca se van mal?
Ricardo Centurión jugó 24 partidos oficiales en Boca. (AFP).
Tres ídolos. Tres historias. Tres desencantos. Daniel Osvaldo, Carlos Tevez y Ricardo Centurión. Tres talentosos tocados por la varita mágica que fueron campeones con Boca y que se despidieron mal del club. Cada caso es diferente, lo que no cambia es el final.
Daniel Osvaldo, el rockstar que pasó sin pena ni gloria
La mañana del miércoles 11 de febrero de 2015, Daniel Osvaldo arribó al país desde Italia. Llegó con Jimena Barón, hoy en pareja con Juan Martín del Porto, y una remera con un mensaje para los hinchas de Boca y de River. La remera blanca tenía la palma de una mano abierta por los cinco goles que el xeneize le había convertido a su clásico rival en Mendoza. Ya en el aeropuerto, Osvaldo se metió a los hinchas de Boca en el bolsillo.
¿Por qué los últimos cracks de Boca se van mal?
El "pistolero" Daniel Osvaldo y su primer gol en Boca.
Osvaldo desembarco para ser ídolo "No triunfar en Boca sería una puñalada en el corazón", confesó la tarde del jueves 19 de febrero, cuando fue presentado oficialmente y mostró la camiseta número 23. "Me moría por jugar en Boca. Espero devolver toda la confianza. Cuando era hincha iba a la Bombonera y me quería tirar de cabeza en la cancha. Ahora estoy adentro", declaró.
El debut de Osvaldo fue un sueño. A los 42 minutos del primer tiempo metió un cabezazo feroz tras un centro de Nicolás Colazo y le dio la victoria a Boca ante Wanderers por la copa libertadores. La Bombonera exploto. El también. En el festejo de su primer tanto hizo un gesto con su mano. Un mensaje para alejar los rumores que lo involucraban en un acto de indisciplina con alguno de sus compañeros. "Hablan de gustos", fue el mensaje corporal.
Mira también.
Jimena Barón estreno canción dedicada a Daniel Osvaldo y lo tildo de "mufa".
En su primera paso por Boca, Osvaldo anoto siete goles en 16 partidos, pero su trabajo se fue opacando. Su flojo rendimiento en la serie contra River por los octavos de final de la copa libertadores marco un antes y después. Apenas un remate de media distancia que exigió a Barovero en la noche del gas pimienta fue su escaso aporte. El contrato de seis meses llego a su quedó inscripto en el Boca campeón de la copa Argentina y del campeonato 2015.
   ¿Por qué los últimos cracks de Boca se van mal?
El último partido de Osvaldo en Boca. (Juan Tesone)
Pero Osvaldo hizo las valijas, se presentó en el porto y tampoco pudo mostrar todo lo bueno que si había mostrado en, por ejemplo, el futbol italiano. En el equipo portugues jugo 12 encuentros y marco apenas un gol, por lo que le rescindieron el contrato a fin de año. Y fue por su revancha. Otra vez a Boca.
La segunda etapa de Osvaldo en Boca fue peor que la primera: jugó solo cinco encuentros, tres como titular. Y su nombre comenzó a circular más por sus actividades extrafutbolisticas que por lo que hacía en la cancha. Guillermo Barros Schelotto no lo tenía entre sus preferidos. Y la bomba estallo el 12 de mayo de 2016, en Uruguay. Osvaldo, que retornaba luego de una larga inactividad por lesión, protagonizo un acto de indisciplina que agoto la paciencia del Mellizo.  


¿Por qué los últimos cracks de Boca se van mal?
  Daniel Osvaldo ahora se dedica a la música. (Archivo clarín).
Porque Barros Schelotto lo puso sobre el cierre del partido contra Nacional y a Osvaldo no le gusto nada. Entro a jugar malhumorado y cuando terminó el partido se fue al vestuario. El cuerpo técnico lo encontró fumando y fue el fin. El fin de su paso por Boca y también del fútbol. El delantero que siempre soñó con la azul y oro se decidió a colgar los botines y dedicarse a la música.
Carlos Tevez y un final infeliz
Fue en Córdoba, la noche del 21 de octubre de 2001, cuando Carlos Bianchi le dio pista a ese delantero morrudo, atrevido, habilidoso y goleador del que tanto se hablaba. Frente a Talleres de Córdoba, en el estadio Mario Alberto Kempes, Carlos Tevez puso primera en Boca. Uso la camiseta número 18, compartió la delantera con Marcelo Delgado y tiro sus primeras paredes con Juan Ramón Riquelme.
Mira también.
¿Y si Carlos Tevez queda libre y a pedir a Boca?
En su primera etapa en Boca, Tevez se convirtio en ídolo. Ganó el apertura 2003, la copa libertadores 2003 y la copa intercontinental 2003. Y se despidió con otra vuelta olímpica: la de la copa sudamericana 2004, contra Bolivar y con un gol de Carlitos. "Se que voy a volver", dijo, en medio de los festejos.
Tevez comenzó su camino por el exterior. Corinthians, West Ham, Manchester United, Manchester City y Juventus. Doce títulos y un nivel superlativo en el fútbol europeo lo pusieron entre los jugadores más codiciados del planeta. Sin embargo, a Tevez le picaba el bicho por su Boca, al que seguía desde el viejo continente.¿Por qué los últimos cracks de Boca se van mal?
Carlos Tevez y su último partido en Boca, contra Colón.
Fue así que, sorpresivamente, viajo a la Argentina, se reunió con Daniel Angelici y arreglo su regreso a Boca. Entonces, el pueblo boquense lo recibió con los brazos abiertos y le dio la bienvenida la noche del 13 de julio de 2015. Se abrió la Bombonera para recibirlo, los hinchas los ovacionaron y hasta Diego Maradona, desde su palco, le agradeció por su vuelta y le regalo una bandera. Tevez saludó, besó el césped ante el alarido de los 50 mil hinchas. "La plata no compra la felicidad. Tenemos que lograr esa mística que teníamos", dijo micrófono en mano.
La Bombonera también exploto la tarde que se puso los cortos, contra Quilmes. Mostro jerarquía, lujos y el travesaño le impidió festejar su gol. Fue la tarde que Jonathan Calleri metió un golazo de rabona y que Adrian Ruocco, el representante de Carlitos, afirmo: "Le hizo caso al corazón; su idea es retirarse en Boca". En la recta final del campeón. También dio la vuelta olímpica con la copa Argentina. Regreso con doblete.
Mira también.
Carlos Tevez: "Estoy muy feliz en China".
En 2016, Boca se fijo un claro objetivo: ganar la copa libertadores. Se recupero de un flojo comienzo que le costó la salida a Rodolfo Arruabarrena y Carlitos revivió con la llegada de Guillermo Barros Schelotto. Sin embargo, el sueño de Boca murió cuando se cruzo con el humilde Independiente del Valle, el mismo que había dejado en el camino a River. Tevez se deprimió y se fue a Uruguay. Esa eliminación y las críticas que recibió fueron puñaladas.
Cuando los rumores sobre su salida crecían, Tevez confirmo su continuidad. Aunque le costo adaptarse, el futbolista de Fuerte Apache mostró lo mejor de su repertorio en la recta final de 2016. Brillo contra San Lorenzo, la rompió contra Racing y se coronó contra River. "Me debía una actuación así. Me faltaba un partido así", dijo, tras sus sus dos goles en el 4-2 en el Monumental. Fue, sin dudas, su mejor partido desde su regreso.
Al domingo siguiente, sin embargo, en la Bombonera había olor a despedida. Antes de jugar bárbaro y hacer un gol, el cuarto en tres partidos, contra Colón, ya se hablaba de su pase a China, pero no había confirmación oficial. Los hinchas lo arroparon y cantaron para que se quede. No hablo. No dio pistas. "El equipo está armado alrededor de él. Todavía no me dijo nada, lo esperamos en enero para pretemporada", expuso el Mellizo.
Mira también.
Problemas para el club de Tevez en la superliga China.
Tevez se casó, armó una fiesta con más de 200 invitados en Uruguayos y planificados sus vacaciones en Dubai. De fútbol, nada. Misterio puro. Finalmente, el 27 de diciembre, Boca confirmo su pase al Shanghai Shenhua de China. "¡Suerte Carlitos! Siempre estarás en nuestros corazones. A partir de mañana el mundo xeneize empezará a soñar con tu vuelta y desde Boca trabajaremos para facilitar tu vuelta y desde Boca trabajaremos para facilitar tu retorno", lo despedio Boca desde sus redes sociales. Los hinchas esperaron por la explicación del ídolo que nunca llegó. Tevez solo se mostró luciendo la camiseta de su nuevo equipo Chino.
El resto es historia conocida. Tevez se instalo con su familia en Shanghai, disfruto de un fútbol sin presiones, pero  nunca se adaptó futbolisticamente. Sin embargo, la chance de volver a Boca parece una realidad. Su buena relación con Angelici y las deudas que tiene Shanghai Shenhua podrían regresarlo a su tierra prometida para, ahora si, retirarse en el club del que es hincha. ¿Se dará?
Centurión, el dueño de las gambetas y los escándalos 
"¿Te gustaría tener a Centurión?". Un dirigente de Boca consultó a Barros Schelotto en agosto de 2016. Boca buscaba un refuerzo de jerarquía y el Mellizo lo encontró casi inesperadamente. Fue el jugador ideal para reemplazar al uruguayo Nicolas Lodeiro, quien se fue a jugar a Estados Unidos. Más desquilibrante, más picante. Una apuesta a ganador.
Centurión fue presentado el 26 de agosto junto a los otros refuerzos: Nazareno Solís, Axel Werner, Sebastian Perez, Santiago Vergini y Wilmar Barrios. "Estar en Boca es un desafió. Estoy en un equipo grande y tengo claro que los objetivos hay que cumplirlos. Voy a hacer lo mejor posible para ser campeón", anuncio Ricky.
adrianricardo1993.
88.5 mil me gusta. 10.4 mil comentarios
No escucho y sigo por que mucho de lo que esta prohibido me hace vivir, lamentablemente estamos en un país que cuando uno se equivoca en ves de de ayudarlo le sueltan la mano que lastima boca que te hagan este teniendo una dirigencia y un presidente tan poco serio deje todo y me vine, para firmar con boca nunca me quisiste me dedique al máximo me entrene como pocos se entrenan no hice política llore por estos colores, pero no valoraron nada y si también me hago cargo tuve mis problemas pero para que lo voy a decir si ya lo saben, o alguno de ustedes nunca se equivoco? Pasan cosas peores en nuestros país y un mes entero le dieron más importancia a ver si había una historia en Instagram si hacía algo de ustedes periodistas que hacen show que hacen política no le crean más gente les hacen mal les mienten conozcan a la persona a la madre que tiene un hijo varón ojala nunca le pase lo que mi mama sufrió con todos estos hdp, yo si voy a seguir siendo centurión hincha de boca como mi viejo y a mis compañeros nada que decir fueron mi familia mi contención cuerpo médico utileros los demás me soltaron la mano por eso les cuento una cosa el día de mañana se van a dar cuenta de muchas cosas pero la que siempre va a estar es la familia le mando un abzo fuerte bosteros  👍🏻.
25 de julio.
En la cancha, Centurión fue letal. El jugador distinto. El que se gano el corazón de los hinchas a pura gambeta. El que cerro el 4-2 contra River en el Monumental. El que jugo 24 partidos oficiales, convirtio ocho goles y dio la vuelta olímpica que había prometido.
  ¿Por qué los últimos cracks de Boca se van mal?
Ricardo Centurión ante Velez (AFP)
El problema de Centurión estuvo en su ámbito privado. Porque fueron muchas las ocasiones en que su nombre apareció en las noticias por sus escándalos. El primero se dio en septiembre del año pasado, cuando protagonizo un accidente automovilístico en Avellaneda que le ocasiono heridas a dos personas. Terminó impurtado por la Justicia por lesiones culposas.
Pero hubo más. En enero se filtro un vídeo de las cámaras de seguridad del hotel en el que se hospedaba Boca en Mar del Plata. Allí se ve a un Ricky fuera de control. Luego, en mayo, su expareja lo denuncio en la comisaria de la mujer de Quilmes por "agresiones y amenazas". El último episodio, en un boliche de Lanús (capitulo 1), fue el detonante para ponerle moño a su carrera en Boca.
Mira también.
Peso la peor versión de Ricardo Centurión, difundida hasta el hasrtazgo por los medios.
Los dirigentes de Boca, con Angelici a la cabeza, se cansaron de las actitudes de Ricky. De sus salidas nocturnas y sus polémicas apariciones en las redes. Punto final.
Mira también.
El representante de Ricardo Centurión, furioso con Guillermo Barros Schelotto.
Centurión, que estaba por firmar un contrato con el Genoa y desistió por el insistente pedido del Mellizo, no podrá seguir en el club del que era hincha su padre. Un final cantando para otro ídolo de Boca. Como Tevez. Como Osvaldo...