sábado, 21 de julio de 2018

La justicia investiga si Cavaleri contrato a barrabravas de Boca para la elección

Múltiples allanamientos secuestraron cámaras para determinar si el sindicalista se reunió con sectores violentos del futbol.

El juez federal Marcelo Martinez de Giorgi investiga si el titular del Sindicato de Empleados de Comercio, Armando Cavaleri, contrato a parte de la barra de Boca como su fuerza de choque en la elección del gremio. El sindicato fue este viernes objeto de múltiples acciones judiciales, a partir de las denuncias que surgieron del conflicto acto eleccionario para la definición del secretario general de la selección capital. En la pelea están el secretario de organización, Ramón Muerza, y el histórico Cavalieri, quien ocupa el cargo desde 1986. Desde su entorno indicaron que se trataría de una maniobra "llamativa" para "judicializar" la elección gremial.
Según pudo confirmar PERFIL a partir de documentación judicial, uno de los objetivos que se fijó el juez federal Martinez de Giorgi es saber si Cavalieri contrató a barras del club Boca Juniors para usarlos como fuerza de choque durante el acto electoral. En particular, para controlar una masiva asamblea extraordinario que se realizo esta semana en Parque Norte, a pesar de que la misma había sido suspendida en la Justicia laboral.
Con este fin, el magistrado ordenó el allanamiento de un domicilio clave "para proceder al secuestro de los registros de las cámaras de seguridad, desde el día 5 de junio del corriente año hasta la actualidad, a fin de establecer la presencia de personas vinculadas a la "barrabrava" de Boca Juniors, oficiando de seguridad privada".
También pidió al ·Centro de Monitoreo Urbano del GCBA y a la División Requerimiento de Imágenes de la Policía Federal Argentina" que faciliten imágenes registradas en esas fechas en torno a la sede del gremio. De este modo, podría verificar si existió o no contacto con estos grupos de barras. Algunas fuentes hablan de gestiones directas con Rafael Di Zeo, algo que se niega de plano en el gremio que dirige Cavalieri hace 32 años.
Martinez de Giorgi ordenó además el allanmiento de la sede gremial y de la obra social, Osecac. El operativo, a cargo de Gendarmeria, tuvo como objetivo secuestrar el "padrón electoral de afiliados completo, así como toda documentación y elementos tecnológicos utilizados para su confección". También se riquirió  secuestrar "constancias notariales de celebración de asambleas y libros de actas (en especial, el libro de Actas de la comisión Directiva)". Por último, dispuso "secuestrarlos registros de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad".
Cerca de Cavalieri indicaron que hubo una "llamativa celeridad" en los allanamientos y que "se trata, ni más ni menos, que de distintas maniobras para intentar judicializar las elecciones del gremio, y que buscan entorpecer y retrasar su normal desarrollo, para que se elijan las autoridades de manera democrática".
Una acusación anónima, que llegó con un pendrive al despacho del fiscal federal Guillermo Marijuán, originó una investigación preliminar y una denuncia donde se señala que hay 5488 muertos en el perdón del gremio. Desde la conducción del gremio indicaron que ellos mismos habían denunciado la "existencia de elementos apócrifos, como falsos carnets, con la intención de ser utilizados en la próxima elección de autoridades" ante el Juzgado Criminal y Correccional Nº 56 el 26 de junio pasado. Además, apuntaron contra Muerza, quien está a cargo de la secretaria de organización, a pesar de que se plantó como candidato para desbancar a Cavalieri. En una entrevista, el propio Muerza admitió que el pendrive a Marijuan.
          

No hay comentarios:

Publicar un comentario