El presidente de Boca dijo que la Libertadores es "una gran deuda" que mantiene con el hincha; y como vice de AFA hablo de Guillermo y Gallardo, candidatos a suceder a Sampaoli.

Angelici, en Estados Unidos, hablo con Clarín. (Foto: Prensa Boca).
El calor asfixia en esta operación de los Estados Unidos, en el estado de Florida. Pero Daniel Angelici se siente en un mano a mano con Clarín en el que no escapa a ningún tema. Prende un habano que lo ayuda a pensar por algunos segundo más antes de lanzar cada frase y al final, apunta directo. Boca, los refuerzos, AFA, Messi y la Selección. De todo eso habla.
- ¿Qué significa la copa libertadores para usted?
Es una gran deuda que tengo con el hincha de Boca. Es lo que siento. Hemos cumplido con el 90 por ciento de la plataforma electoral, hemos profesionalizado las áreas y el club está en un momento económico muy bueno. La gestión es solida. Pero nuestro deseo es lograr la Copa. Más allá del eslogan de campaña con aquello del pasaporte, sentimientos que trabajamos y que tenemos un club preparado para eso. En mi gestión llegamos a una final (2012), estuvimos en cuatros de final, en semis. Pero queremos el título.
Mira también.
El divertido pasito de cumbia de Cristian Pavon que se volvió viral.
- Se habla de obsesión por la Libertadores ¿Eso es bueno o malo?
Tal vez nos sobrecargamos de presión, y muchas veces trato de absorber esa presión yo, pero es lo que el hincha de Boca quiere. También el tricampeonato es muy importante, queremos lograrlo por primera vez y sería un logro muy importante. En la Copa Argentina hay que estar atentos; algunos equipos de Primera han quedado afuera y algunos grandes se le complicó. Tenemos una ilusión muy grande.
Mira también.
Boca - Independiente Medellin , amistoso en Estados Unidos: horario, TV y formación.
- ¿El plantel está completo?
Hicimos un esfuerzo grande. Se retuvo a Pavón, a Barrios. Se recupero a Benedetto y se incorporaron futbolistas de buen nivel. También teníamos la ilusión de contar con Fernando, quien lamentablemente se lesionó. Pero el cuerpo técnico está muy conforme y nosotros también. Han trabajado muy fuerte y ahora es el momento de jugar.

Boca presento a sus refuerzos en Estados Unidos. (Foto: Prensa Boca).
- ¿Lo de Gago es un tema a hablar?
Me voy a juntar con él. Estaba muy ilusionado con volver a realizar la pretemporada y arrancar de nuevo la competencia oficial. Es un ejemplo y es muy querido por sus compañeros. Es el capitan y se repuso de lesiones muy complicadas que son difíciles de dejar atrás. Decidimos que viaje a Buenos Aires para que empiece lo antes posible su recuperación. Es un gran chico, fui a buscarlo al Valencia en su momento. Esperamos contar con él.
Mira también.
Boca presento a sus refuerzos en Estados Unidos, pero no se baja del mercado.
- ¿El arco es un tema que todavía lo inquieta?
Tenemos en Rossi a un gran arquero, que es quizá a esa edad todos los jugadores tienen un tiempo de madurez que en el arco a veces te cuesta más porque cada error se paga con un gol. Estuvimos buscando alternativas pero no es fácil. En el caso de Guzman, el jugador no quiso forzar nada con su club. El caso de Marchesín es similar. Con Rulli hubo un acuerdo por un préstamo y luego se modifico. Hay otros arqueros que son interesantes, pero también difíciles.
El arquero mexicano, Guillermo Ochoa, es interesante. Pero todos los futbolistas que jugaron el Mundial se cotizaron de otra manera. Hasta el último día del mercado de pases vamos a estar atentos.
Mira también.
Jorge Almirón: "Me siento preparado para dirigir a la selección".
- Lo llevo a la Selección. ¿Quién le gustaría que sea el próximo técnico?
Creo que primero debemos replantearnos y revisar lo que se hizo mal. Si buscamos un entrenador, estaremos haciendo el mismo camino que en los últimos años. Esta vez me parece que hay que ir de abajo hacia arriba, atendiendo las Inferiores. Y la figura del Director Deportivo creo que es necesaria. Se comentó la posibilidad de Jose Pekerman y yo creo que Alejandro Sabella es un hombre respetado y con una miranda amplia. También Jorge (Burruchaga) debe ser tenido en cuenta.
- ¿Por qué pocos mencionan al técnico de Boca como candidato?
En mi caso, estoy convencido de que Guillermo tiene la personalidad para ser el técnico de la Selección. Logró un bicampeonato en el fútbol argentino, que no es fácil, tiene un equipo de trabajo muy bueno, es el futbol. Pero siendo el vicepresidente de AFA y el presidente de Boca tal vez hacia afuera se tome a mal que lo nombro o lo sugiera. Estamos contentos de tenerlo con nosotros en Boca.
- ¿Sampaoli lo decepcionó o lo sorprendió?
Es difícil de ... Fui uno de sus principales impulsores, pero creo que todos coincidíamos en ese momento que estaba bien elegido. Luego no viví tan de cerca lo que ocurrió, pero es evidente que cedió en sus ideas. Sampaoli no fue Sampaoli en la Selección y él sabrá por qué. Lo que se dice desde afuera, los apellidos que se nombran en las charlas, lo que pasó no estuve ahí. Pero el jefe es el entrenador y es el que debe imponerse , no puede ceder eso.
- ¿Por qué cree que Sampaoli no fue Sampaoli?
Porque cuando fuimos a buscarlo tenía muy claro su idea de juego, su método y había hecho un análisis de la situación. Pero luego cambió sus convicciones y eso es difícil de hacer ante un grupo. Cedió demasiado.

Claudio Tapia, Leo Messi y Daniel Angelici.
- ¿Messi es imprescindible para la selección?
Messi es el mejor jugador de todos, pero en la cancha son once. Y si el equipo no funciona, es difícil que alguien pueda arreglarlo. En la Argentina somos muy de pensar en que alguien venga y nos salve, en lugar de trabajar para arreglarlo. Por eso creo que hay que revisar lo que se hizo y cambiar, imprescindibles no hay en ningún ámbito, pero siempre es mejor contar con el mejor de todos.
- ¿Cree que Marcelo Gallardo debe ser el técnico de la Selección?
Es un gran entrenador y por eso ha tenido éxito en su carrera. Como lo tuvo Simeone en el Atlético de Madird o lo que hizo Pochettino en el Tottenham. Hay trabajos de entrenadores que son muy respetados. La mayoría de las selecciones volvieron a sus países y fueron recibidos por una multitud. Menos la Argentina y eso es para replantarse varias cosas. No tendría problemas en sentarse a negociar para sumar a Gallardo, pero primero como corresponde hay que hablar con el club si es que finalmente es el elegido por todos.
Mira también.
Gallardo fue contundente, despejó los rumores y se bajo de la Selección.
- ¿D´Onofrio debe incorporarse a la AFA?
Yo voy a llamar a Rodolfo D´Onoftio y a Matías Lammens porque creo que representan a instituciones muy importantes del país y deben estar en donde se toman las decisiones. El Comité Ejecutivo de la AFA ya está conformado, pero es importante que trabajen por el bien del fútbol argentino. De mi parte creo que es algo que debe ocurrir. Ellos están en la Superliga, ocupan lugares importantes, pero sería importante que participaran de las decisiones.
- ¿Usted quiere ser presidente de AFA?
(Piensa) No es algo tenga en mente en este momento y falta mucho para eso. Creo que es difícil que un dirigente de un club grande sea el presidente de la AFA. Quedan dos años y medio de gestión de esta conducción y en el futuro se sabrá. En mi caso, tengo mandato hasta 2019 en Boca y tengo la obligación de preparar al oficialismo para las próximas elecciones.
- ¿Quien va a ser el próximo presidente de Boca?
El que los socios elijen.
- ¿Quien cree que va a ser?
Hay muchos directivos preparados. De la Comisión actual y también que estuvieron en otras conducciones. Creo que el año electoral empezará en 2019 y hasta ese momento hay mucho por jugarse. Hay que enfocarse en eso.
- ¿Les gustaría que Riquelme se incorpora a trabajar en la Selección?
No lo sé, porque no sé si Roman decidió que es lo que quiere hacer. Si es entrenador, estoy seguro que será un gran técnico porque he visto partidos al lado suyo y tiene una mirada que pocos tienen. Ve cosas que él solo puede ver. Si elije ser manager creo que puede hacerlo muy bien, pero todavía no lo escuché decir que planea. Es muy inteligente, adentro y afuera de la cancha. A veces, como él dice, uno es muy bueno y entiende pero es difícil de explicarlo o enseñarlo. Si decide ser dirigente, ahí no creo que estemos en el mismo espacio.
- En 2019 hay elecciones en Boca y también a nivel nacional. ¿Cómo observa al Gobierno?
Creo que el Gobierno está pasando un momento difícil y que tal vez la expectativa de todos era que tal vez la expectativa de todos era que pudiera solucionar todo en poco tiempo. Es como lo que hablábamos antes de Messi. Todos esperamos a un salvador. Creo que Mauricio está haciendo un esfuerzo grande, que trabaja con honestidad, que quiere lo mejor y que no es fácil su tarea. Ojalá en este tiempo pueda desarrollar lo que quiere para el país. Y está claro que si Macri decide presentarse a las elecciones de 2019, mi voto lo va a tener.
No hay comentarios:
Publicar un comentario