martes, 31 de julio de 2018

Daniel Angelici, mano a mano con clarín: Boca, los refuerzos, AFA, Messi y la selección

El presidente de Boca dijo que la Libertadores es "una gran deuda" que mantiene con el hincha; y como  vice de AFA hablo de Guillermo y Gallardo, candidatos a suceder a Sampaoli.

Angelici, en Estados Unidos, hablo con Clarín. (Foto: Prensa Boca).
El calor asfixia en esta operación de los Estados Unidos, en el estado de Florida. Pero Daniel Angelici se siente en un mano a mano con Clarín en el que no escapa a ningún tema. Prende un habano que lo ayuda a pensar por algunos segundo más antes de lanzar cada frase y al final, apunta directo. Boca, los refuerzos, AFA, Messi y la Selección. De todo eso habla.

  • ¿Qué significa la copa libertadores para usted?
Es una gran deuda que tengo con el hincha de Boca. Es lo que siento. Hemos cumplido con el 90 por ciento de la plataforma electoral, hemos profesionalizado las áreas y el club está en un momento económico muy bueno. La gestión es solida. Pero nuestro deseo es lograr la Copa. Más allá del eslogan de campaña con aquello del pasaporte, sentimientos que trabajamos y que tenemos un club preparado para eso. En mi gestión llegamos a una final (2012), estuvimos en cuatros de final, en semis. Pero queremos el título.
Mira también.
El divertido pasito de cumbia de Cristian Pavon que se volvió viral.

  • Se habla de obsesión por la Libertadores ¿Eso es bueno o malo?
Tal vez nos sobrecargamos de presión, y muchas veces trato de absorber esa presión yo, pero es lo que el hincha de Boca quiere. También el tricampeonato es muy importante, queremos lograrlo por primera vez y sería un logro muy importante. En la Copa Argentina hay que estar atentos; algunos equipos de Primera han quedado afuera y algunos grandes se le complicó. Tenemos una ilusión muy grande.
Mira también.
Boca - Independiente Medellin , amistoso en Estados Unidos: horario, TV y formación.

  • ¿El plantel está completo?
Hicimos un esfuerzo grande. Se retuvo a Pavón, a Barrios. Se recupero a Benedetto y se incorporaron futbolistas de buen nivel. También teníamos la ilusión de contar con Fernando, quien lamentablemente se lesionó. Pero el cuerpo técnico está muy conforme y nosotros también. Han trabajado muy fuerte  y ahora es el momento de jugar.
Boca presentó a sus refuerzos en Estados Unidos. (Foto: Prensa Boca).
Boca presento a sus refuerzos en Estados Unidos. (Foto: Prensa Boca).

  • ¿Lo de Gago es un tema a hablar? 
Me voy a juntar con él. Estaba muy ilusionado con volver a realizar la pretemporada y arrancar de nuevo la competencia oficial. Es un ejemplo y es muy querido por sus compañeros. Es el capitan y se repuso de lesiones muy complicadas que son difíciles de dejar atrás. Decidimos que viaje a Buenos Aires para que empiece lo antes posible su recuperación. Es un gran chico, fui a buscarlo al Valencia en su momento. Esperamos contar con él.
Mira también.
Boca presento a sus refuerzos en Estados Unidos, pero no se baja del mercado.

  • ¿El arco es un tema que todavía lo inquieta?
Tenemos en Rossi a un gran arquero, que es quizá a esa edad todos los jugadores tienen un tiempo de madurez que en el arco a veces te cuesta más porque cada error se paga con un gol. Estuvimos buscando alternativas pero no es fácil. En el caso de Guzman, el jugador no quiso forzar nada con su club. El caso de Marchesín es similar. Con Rulli hubo un acuerdo por un préstamo y luego se modifico. Hay otros arqueros que son interesantes, pero también difíciles.

  • ¿Por ejemplo?
El arquero mexicano, Guillermo Ochoa, es interesante. Pero todos los futbolistas que jugaron el Mundial se cotizaron de otra manera. Hasta el último día del mercado de pases vamos a estar atentos.
Mira también.
Jorge Almirón: "Me siento preparado para dirigir a la selección".

  • Lo llevo a la Selección. ¿Quién le gustaría que sea el próximo técnico?
Creo que primero debemos replantearnos y revisar lo que se hizo mal. Si buscamos un entrenador, estaremos haciendo el mismo camino que en los últimos años. Esta vez me parece que hay que ir de abajo hacia arriba, atendiendo las Inferiores. Y la figura del Director Deportivo creo que es necesaria. Se comentó la posibilidad de Jose Pekerman y yo creo que Alejandro Sabella es un hombre respetado y con una miranda amplia. También Jorge (Burruchaga) debe ser tenido en cuenta.

  • ¿Por qué pocos mencionan al técnico de Boca como candidato?
En mi caso, estoy convencido de que Guillermo tiene  la personalidad para ser el técnico de la Selección. Logró un bicampeonato en el fútbol argentino, que no es fácil, tiene un equipo de trabajo muy bueno, es el futbol. Pero siendo el vicepresidente de AFA y el presidente de Boca tal vez hacia afuera se tome a mal que lo nombro o lo sugiera. Estamos contentos de tenerlo con nosotros en Boca.

  • ¿Sampaoli lo decepcionó o lo sorprendió?
Es difícil de ... Fui uno de sus principales impulsores, pero creo que todos coincidíamos en ese momento que estaba bien elegido. Luego no viví tan de cerca lo que ocurrió, pero es evidente que cedió en sus ideas. Sampaoli no fue Sampaoli en la Selección y él sabrá por qué. Lo que se dice desde afuera, los apellidos que se nombran en las charlas, lo que pasó no estuve ahí. Pero el jefe es el entrenador y es el que debe imponerse , no puede ceder eso.

  • ¿Por qué cree que Sampaoli no fue Sampaoli?
Porque cuando fuimos a buscarlo  tenía muy claro su idea de juego, su método y había hecho un análisis de la situación. Pero luego cambió sus convicciones y eso es difícil de hacer ante un grupo. Cedió demasiado.
     Claudio Tapia, Leo Messi y Daniel Angelici.
Claudio Tapia, Leo Messi y Daniel Angelici.

  • ¿Messi es imprescindible para la selección?
Messi es el mejor jugador de todos, pero en la cancha son once. Y si el equipo no funciona, es difícil que alguien pueda arreglarlo. En la Argentina somos muy de pensar en que alguien venga y nos salve, en lugar de trabajar para arreglarlo. Por eso creo que hay que revisar lo que se hizo y cambiar, imprescindibles no hay en ningún ámbito, pero siempre es mejor contar con el mejor de todos.

  • ¿Cree que Marcelo Gallardo debe ser el técnico de la Selección?
Es un gran entrenador y por eso ha tenido éxito en su carrera. Como lo tuvo Simeone en el Atlético de Madird o lo que hizo  Pochettino en el Tottenham. Hay trabajos de entrenadores que son muy respetados. La mayoría de las selecciones volvieron a sus países y fueron recibidos por una multitud. Menos la Argentina y eso es para replantarse varias cosas. No tendría problemas en sentarse a negociar para sumar a Gallardo, pero primero como corresponde hay que hablar con el club si es que finalmente es el elegido por todos.
Mira también.
Gallardo fue contundente, despejó los rumores y se bajo de la Selección.

  • ¿D´Onofrio debe incorporarse a la AFA?
Yo voy a llamar a Rodolfo D´Onoftio y a Matías Lammens porque creo que representan a instituciones muy importantes del país y deben estar en donde se toman las decisiones. El Comité Ejecutivo de la AFA ya está conformado, pero es importante que trabajen por el bien del fútbol argentino. De mi parte creo que es algo que debe ocurrir. Ellos están en la Superliga, ocupan lugares importantes, pero sería importante que participaran de las decisiones.

  • ¿Usted quiere ser presidente de AFA?
(Piensa) No es algo tenga en mente en este momento y falta mucho para eso. Creo que es difícil que un dirigente de un club grande sea el presidente de la AFA. Quedan dos años y medio de gestión de esta conducción y en el futuro se sabrá. En mi caso, tengo mandato hasta 2019 en Boca y tengo la obligación de preparar al oficialismo para las próximas elecciones.

  • ¿Quien va a ser el próximo presidente de Boca?
El que los socios elijen.

  • ¿Quien cree que va a ser?
Hay muchos directivos preparados. De la Comisión actual y también que estuvieron en otras conducciones. Creo que el año electoral empezará en 2019 y hasta ese momento hay mucho por jugarse. Hay que enfocarse en eso.

  • ¿Les gustaría que Riquelme se incorpora a trabajar en la Selección?
No lo sé, porque no sé si Roman decidió que es lo que quiere hacer. Si es entrenador, estoy seguro que será un gran técnico porque he visto partidos al lado suyo y tiene una mirada que pocos tienen. Ve cosas que él solo puede ver. Si elije ser manager creo que puede hacerlo muy bien, pero todavía no lo escuché decir que planea. Es muy inteligente, adentro y afuera de la cancha. A veces, como él dice, uno es muy bueno y entiende pero es difícil de explicarlo o enseñarlo. Si decide ser dirigente, ahí no creo que estemos en el mismo espacio.

  • En 2019 hay elecciones en Boca y también a nivel nacional. ¿Cómo observa al Gobierno?
Creo que el Gobierno está pasando un momento difícil y que tal vez la expectativa de todos era que tal vez la expectativa de todos era que pudiera solucionar todo en poco tiempo. Es como lo que hablábamos antes de Messi. Todos esperamos a un salvador. Creo que Mauricio está haciendo un esfuerzo grande, que trabaja con honestidad, que quiere lo mejor y que no es fácil su tarea. Ojalá en este tiempo pueda desarrollar lo que quiere para el país. Y está claro que si Macri decide presentarse a las elecciones de 2019, mi voto lo va a tener.

sábado, 28 de julio de 2018

Hasta Dario Benedetto bromea con los refuerzos de Boca: "Solo faltó traer a Ibrahimovic"

El Pipa (convirtió 35 goles en 42 partidos) dijo que "para ganar la Copa Libertadores se necesita un gran equipo y un plantel unido".
 

Dario Benedetto hablo con Clarín en Estados Unidos. (Foto: prensa Boca).
Pese al calor sofocante de Sarasota, aquí en Florida, es imposible sacarle la sonrisa a Dario Bendetto, ese goleador decisivo en el Boca bicampeon (35 goles en 42 partidos en el club avalan) que sufrió una lesión que lo saco de la cancha y del Mundial. Pero Pipa está contento. Su rodilla derecha no tiene rastros de una operación que lo dejo sin la primera parte de la Libertadores. Si hasta bromea cuando dice que "a Boca solo le falto traer a Ibrahimovic en el ataque para que haya competencia" antes de meterse en una mano a mano con Clarín en Estados Unidos.

  • ¿Como estas hoy?
Muy bien. Ansioso, con ganas pero también muy consciente de todo lo que hice para volver a ponerme de esta manera. El otro día pude hacer goles en una primera práctica de fútbol después de mucho tiempo y es como que me volvió el alma al cuerpo. Es el inicio, estoy para jugar, pero tengo que ir día a día. Aparecen dolores normales por el trabajo aunque cuando vi que la primera pelota entro al arco, se fueron todas las dudas.
  El goleador de Boca, Darío Benedetto, en Sarasota. (Foto: Prensa Boca).
El goleador de Boca, Dario Benedetto, en Sarasota  (Foto: Prensa Boca)

  • Sos de los más activos en las redes sociales mostrando la intimidad del plantel. ¿Es una manera de exteriorizar cómo se logró afianzar el grupo para lo que se viene?
Es la única manera para que salgan bien las cosas. Para ganar la Copa y cumplir los objetivos hay que tener un gran equipo y también un plantel unido. Hay que lograr ser un equipo sólido adentro y afuera de la cancha, que el de al lado sea compañero más allá de ver a quién le toca jugar de titular. Lo de las redes es el momento para hacerlo, porque a la distancia aprovechamos para mostrar y divertimos un poco entre tanto trabajo. Durante la competencia oficial hay que saber manejarlo y ser inteligentes.
Los goles del triunfo de Boca en Estados Unidos.

  • ¿Tuviste que convencerlo a Pavón para que se quedara?
No, el siempre tuvo las cosas claras. Siempre digo que Cristian es muy importante para el equipo, pero todavía más para mí. Me siento muy cómo con el, es mi compañero de ataque más allá del esquema que usemos, y si se iba, con el se iban la mitad de mis goles. Estaba tranquilo porque sabía que, por más ofertas que llegarán, él se iba a quedar con nosotros. Quiere jugar la Copa. En diciembre ya va a ser difícil retenerlo, pero hay que aprovecharlo todo lo que se puede en este tiempo que queda.
Benedetto, el del torneo de Boca.

  • Hubo que acompañarlo después de lo que le pasó en el Mundial?
Se habló lo normal, como en cualquier grupo. Fueron palabras de apoyo y que él contara lo que quisiera. Lo que pasó con su experiencia en la Selección fue muy bueno, aunque también un golpe muy duro. Pero ya quedó atrás. Nosotros lo necesitamos metido y con la cabeza en Boca y el tiene un compromiso muy grande con el equipo. Cuando te ponés la camiseta de Boca no importa otra cosa que defenderla a muerte y él lo sabe. Nos estamos jugando cosas importantes; lo sabemos todos.
 En Estados Unidos, el goleador se puso a punto en lo físico. (Foto: Prensa Boca).
En Estados Unidos, el goleador se puso a punto en lo físico. (Foto: Prensa Boca).

  • Fuiste parte del grupo de la Selección que se clasifico al Mundial. ¿Qué te generó lo que pasó con la Argentina en Rusia?
Fue duro. Viví un mes con ese grupo y se que son todos buenas personas. Esperábamos todos un mejor Mundial y las cosas no salieron bien. Pero todo lo que compartí en el vestuario con ellos me demostró que son buena gente, que no hay nada de lo que se dice. Hay mucho por corregir y, en lo personal, siempre voy a estar agradecido a Sampaoli por haber confiado en mí en su momento.
Mira también.
Superliga: el mercado de pases, club por club.

  • ¿Crees que Messi va a seguir jugando en la selección?  
No lo sé. Es difícil ponerse en la cabeza de Messi. Leo es el mejor del mundo, lejos. A pesar de que a él se le echa la culpa de todo por ser el mejor y tal vez muchos no volaron lo que hace por la selección, espero que siga jugando. Sin él, la Argentina estaría jodida de verdad. Hay que confiar en Messi, porque nadie más que él tiene el deseo de ganar con la Selección. Lo viví y lo sé.
Mira también.
Preocupación en Boca por Fernando Gago, que se vuelve a Argentina.

  • ¿Qué significa la Copa Libertadores en lo personal y en lo grupal? 
 Todo. En este momento la Libertadores es todo. En lo personal es una meta que me propuse en mi carrera. Venir al club, saber todo  lo que implica ponerse esta camiseta. Cumplí mi sueño, puede ser campeón acá y ahora voy por esa meta que me fije. Tenemos el torneo local, en el que buscaremos el tricampeonato y eso también es muy importante. Todos dicen que el futbol argentino es muy difícil, peleado, parejo y competitivo. Pero al bicampeon de ese torneo a veces se lo minimiza. La copa Argentina es distinta, pero también debemos disputarla.

  • Mantuvieron la base y se reforzaron. ¿Eso los hace más candidatos para ganar la Copa Libertadores?
Boca siempre es candidato en todo lo que juega. Así lo marca la historia. Aunque venga bien, mal o más o menos se lo respeta. Nosotros pensamos en Libertad de Paraguay y no miramos quienes están en la otra llave. No miramos a River, Racing o Independiente. Es una Copa muy difícil, con muchos campeones y quedamos en una posición en la que vamos a definir casi siempre de visitantes. El equipo paraguayo va a ser duro y si  avanzamos será cada vez más difícil.
Los goles de Benedetto.

  • ¿Que jugadores de la copa del Mundo te impactaron?
Varios. Creo que Hazard y Modric fueron los líderes de sus equipos. Pero para mí el mejor fue Griezmann, porque hizo de todo para Francia. Además de lo que aporto en ataque cumplía un rol muy importante para el equipo, ordenaba a sus compañeros, hablaba. Fue un líder. Y Francia terminó siendo el mejor de todos. Encima tienen a ese Mbappe, con 19 años, que era imposible de parar, hermano... Le dije a Kichan (Pavón) el otro día que pensé que no había un jugador más rápido que él. Pero Mbappe vuela...

  • Sarasota. Enviado especial .  

miércoles, 25 de julio de 2018

Escándalo en Boca Juniors: Casi echan al "Loco Banderita".

 
Escandalo en el club de La Boca. Y no precisamente desde lo futbolistico. Oscar "Cacho" Laudonio, más coincido como "El loco Banderita", fue acusado de hurtarle un teléfono celular a uno de los juveniles.
Laudonio, famoso por animar en cada una de sus presentaciones en La Bombonera, llevaba 40 años initerrumpidos trabajando en Boca, por lo que esta noticia no deja de llamar la atención.
La decisión que tomaron sobre la continuidad del "Loco Banderita".
Al parecer, la decisión de echarlo surgió en parte de una denuncia de un juvenil por el robo de un celular. Al conocerse la noticia, el mundo Boca salio a respaldar la histórico animador y utilero, y pidieron al club su inmediata reincorporación.
En los últimos días se reincorporó a la institución, ya que fue "todo un malentendido".
"Me hicieron pasar un momento horrible, se me acercó un dirigente y me dijo que me habían echado por robarme un teléfono", aseguró el histórico hincha. 

Oficial: se presentó la nueva camiseta de Boca para la temporada 2018-19

La marca que viste al club "xeneize" dio a conocer el flamante diseño.

Boca Juniors se prepara con todo para afrontar una temporada 2018-2019 en la que tendrá un triple desafío: la Superliga, la copa Libertadores, el torneo al cual apuntara todos su cañones.
Este viernes, la marca que viste al conjunto de  la ribera presentó de manera oficial la nueva camiseta. Los dirigidos por Barros Schelotto lucirán una casaca "Azul y Oro" con un diseño renovado.

"La clásica banda oro cruza el pecho de la camiseta, acompañada por el escudo Xeneize bordado. Cuello semi en V, con una gráfica en el posterior, con las siglas del club boquense", detalló Nike respecto de las características principales del nuevo modelo, que fue presentado con el lema "Esto es Boca".
Carlos Tevez y  Pablo Perez fueron algunas de las figuras elegidas para mostrar la camiseta, que tendrá como novedad la inclusión de Qatar Airways como nuevo sponsor en el pecho.
  
La camiseta suplente tendrá el fondo blanco con una franja azul en el pecho rodeada por vivos amarillos.

Un detalle original de la presentación es que la marca eligió a dos futbolistas de inferiores y a dos jugadores del equipo femenino para lucir los nuevos modelos. De la campaña participación Alexander Fernandez, Ruth Bravo, Maximiliano Rolon y Camila Gómez Ares. 

martes, 24 de julio de 2018

Boca tendrá su propia serie en Netflix y una playlist en Sportify

El Xeneize mostrará como se prepara un club  puertas adentro  y  subirá canciones seleccionadas por los jugadores.
  
El bicampeón del fútbol argentino tendrá su lugar en la plataforma estadounidense (foto: Mario Quinteros).
Boca sigue expandiendo su imagen a través del mundo. Luego de firmar contrato con la empresa Qatar Airways, se confirmo lo que se venía hablando desde hace un tiempo: el club tendrá su propia serie en Netflix.
Así lo confirmó el gerente de Marketing del club xeneize, Esteban Amoia, quien aseguró que la serie tendrá "entre cuatro y seis capítulos, contando cómo se prepara un  equipo para la competición. Además, se va a aprovechar el bicampeonato y se va a contar un poco cómo fue esa historia".
Mira también
Preocupación en Boca por Fernando Gago, que se vuelve a Argentina.
Además, en dialogo con Muy Boca Radio, Amoia aseguró que la institución de la Ribera debe "estar asociado a mediados que estén a la altura". Por eso, también hablo de un acuerdo con Spotify, "Vamos a tener un canal propio. Estamos terminando de definirlo,  pero habrá una playlist con diferentes temas del equipo", confirmo. Boca sería el segundo club en entrar en la plataforma de la compañía estadounidense, ya que Netflix lanzó la primera serie documental de este tipo titulada "firest Team: Juventus" , la cual muestra la intimidad del equipo italiano durante la temporada. Y en el caso de Spotify, "el Netflix de la música", se crearan listas de reproducción con temas seleccionados por el plantel y otras búsquedas que también le darán a Boca un posicionamiento en un sitio muy consumido a nivel mundial. El objetivo de Boca está direccionado a los contenidos audiovisuales.
Mira también.
Superliga: el mercado de pases, club por club.
    El colombiano Sebastian Villa y Carlos Tevez con el pelo teñido.
El colombiano Sebastian Villa y Carlos Tevez con el pelo teñido.
Quien también tendrá  su serie autobiográfica es Carlos Tevez, quien lo confirmó en diálogo con ESPN. "Es algo muy lindo y emotivo, porque cuento mi vida, que no todos la saben. Será fuerte para mí a los 12 y a los 16 años es igualito. Mi hermano me manda fotos y se guían por eso. El parecido es impresionante".
 Carlos Tevez de niño.
Carlos Tevez de niño.
La serie sobre el jugador de Boca será una producción de Torneos y contará con la dirección de Adrian Caetano, el director de el Marginal. Con respecto al estreno de ambas (la de Boca y la de Tevez), aún no hay fecha oficial. Aunque la del club está en proceso de post producción, ya grabada en Los Cardales, durante la pretemporada de verano. 

lunes, 23 de julio de 2018

Boca enfrentará al Barcelona por el trofeo Joan Gamper

El xeneize fue confirmado como rival de los españoles para el partido en el que presentan al equipo frente a sus hinchas. Será el 15 de agosto en el camp Nou.
Resultado de imagen para barcelona vs boca
A falta de la confirmación oficial, ya es un hecho que Boca será el invitado de este año por Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper, el amistoso que a cada inicio de temporada se juegan en el Camp Nou.
El Xeneize viajará a España de jugar la ida de los octavos de final de la copa libertadores ante Libertad de Paraguay (será el 8 de agosto en La Bombonera) para enfrentar al equipo de Messi y compañía el miércoles 15. 

Preocupación en Boca por Fernando Gago, que se vuelve a Argentina

El volante central había sufrido una molestia en el amistoso ante Maimi United, este lunes.

Fernando Gago abandonara la pretemporada de Boca en Estados Unidos. (@Bocajrsoficial).
Fernando Gago otra vez encendió las alarmas en en Boca. El volante central salió del amistoso con Miami United, este lunes, con una molestia. Y ahora transcendió que el futbolista deberá volverse  antes a Buenos Aires. Este miércoles le realizaran estudios en Estados Unidos, pero la pretemporada  se terminó para el Pintita.
Mira también.
Carlos Tevez se despachó y marco los errorres de Jorge Sampaoli en el mundial.
Gago había sido titular este lunes en el primer amistoso ante Miami United (termino 1-1) pero debió ser reemplazado por Emanuel Reynoso sobre el cierre del primer tiempo por una molestia en el isquiotibial de su pierna derecha.
Boca Jrs. Oficial.
@BocaJrsOficial.
#ParteMédico.
Fernado Gago: lesión grado 2 en el isquiotibial derecho.
Después de los estudios correspondientes, Boca informó que el mediocampista sufrió una "lesión grado 2 en el isquiotibial de su pierna derecha. Y estará al menos 20 inactivo.
Debido a este imprevisto resolvieron que Gago se volverá a Buenos Aires para recuperarse y el próximo lunes arribaría al país con el grupo de juveniles que ya tenía pactado emprender el regreso este fin de semana.
Mira también,
Boca, en marcha: Dario Benedetto volvió con goles, Mauro Zarate también grito y Fernando Gago se fue.
El futbolista nacido nacido en ciudadela en 1986 había sufrido la ruptura de los ligamentos cruzados de su rodilla derecha el 5 de octubre, con la camiseta de la selección, en el empate 0-0 ante Perú, en la Bombonera, por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Rusia.
Gago se recuperó y volvió a jugar tras casi siete meses. Reapareció en Reserva en el triunfo 1-0 ante Unión y después en Primera, en el Ducó, en el 3-3 ante Huracán por la última fecha, cuando Boca ya se había consagrado campeón de la Superliga.
Enviado especial a Sarasota.

domingo, 22 de julio de 2018

Boquita juniors

El xeneize hizo la presentación oficial de los dos juveniles que debutan en la pretemporada con la  pretemporada  con la primera. ¿De qué juegan? ¿Cuantos años tienen? Mira el video.

Boca se encuentra inmerso en plena pretemporada en el complejo deportivo IMG de Bradenton, en la península estadounidense de Florida. Entre tantos jugadores de renombre, a full, realizando ejercicios de preparación, asoman dos pibes ignotos para el hincha Xeneize. Se trata de Federico Abadía y Leonardo Balerdi. ¿Y estos dos? Así fue la presentación oficial del club. Mira.
Caras nuevas en Bocas.
Federico Abadia y Leonardo Balerdi realizan sus primeras practicas bajo el mando de Guillermo Barros Schelotto. (Club Atletico Boca Juniors/ youtube).
Mira también: ¿Wilmar a un grande de la premier?
Leonardo Balerdi es defensor central y tiene 19 años. Nació en 1999 en Villa Mercedes, provincia de San Luis, e ingreso al mundo Boca a sus 14 (octava división). Hoy, emerge como posible alternativa a nombres de peso en Primera División: Goltz, Magallan, Vergini, Izquierdoz... Parece correr desde atrás.
Mira también: vale 50 palos.
¿Que dijo Leonardo? "Estoy muy feliz de estar acá, es un sueño. Siempre quise estar en una pretemporada con la primera de Boca. Hay ídolos, que los tenía de chicos, y ahora puedo compartirlo con ellos. Miro siempre mucho para afuera, pero también me fijo en los centrales del club, que la verdad que son de muy buena calidad".
Leo Balerdi, de sparring, junto a Leo Messi.
Leo Balerdi, de sparring, junto a Leo Messi.
Federico Abadía es arquero, categoría 1998 y oriundo de la provincia de Buenos Aires. Zurdo y destacado por su buen juego aéreo, Fede será la cuarta opción para el arco Xeneize, desplazando a Manuel Roffo a un quinto lugar.
Mira también: Un sojero de Primera.
Esto contó Federico sobre su primera pretemporada con la primera de Boca: "Desde que era chiquito que los miraba por la TV, es una alegría y una satisfacción enorme. Intentaré dar lo mejor para estar bien. De chiquito, siempre miraba al Pato Abbondanzieri, pero como ídolo tengo a (Iker) Casillas y siempre trato de mirar a los arqueros que tenemos en el club, que nos corrigen diariamente".
Fede Abadía, junto a Maroni y Vergini en Florida.
Fede Abadía, junto a Maroni y Vergini en Florida.

sábado, 21 de julio de 2018

La justicia investiga si Cavaleri contrato a barrabravas de Boca para la elección

Múltiples allanamientos secuestraron cámaras para determinar si el sindicalista se reunió con sectores violentos del futbol.

El juez federal Marcelo Martinez de Giorgi investiga si el titular del Sindicato de Empleados de Comercio, Armando Cavaleri, contrato a parte de la barra de Boca como su fuerza de choque en la elección del gremio. El sindicato fue este viernes objeto de múltiples acciones judiciales, a partir de las denuncias que surgieron del conflicto acto eleccionario para la definición del secretario general de la selección capital. En la pelea están el secretario de organización, Ramón Muerza, y el histórico Cavalieri, quien ocupa el cargo desde 1986. Desde su entorno indicaron que se trataría de una maniobra "llamativa" para "judicializar" la elección gremial.
Según pudo confirmar PERFIL a partir de documentación judicial, uno de los objetivos que se fijó el juez federal Martinez de Giorgi es saber si Cavalieri contrató a barras del club Boca Juniors para usarlos como fuerza de choque durante el acto electoral. En particular, para controlar una masiva asamblea extraordinario que se realizo esta semana en Parque Norte, a pesar de que la misma había sido suspendida en la Justicia laboral.
Con este fin, el magistrado ordenó el allanamiento de un domicilio clave "para proceder al secuestro de los registros de las cámaras de seguridad, desde el día 5 de junio del corriente año hasta la actualidad, a fin de establecer la presencia de personas vinculadas a la "barrabrava" de Boca Juniors, oficiando de seguridad privada".
También pidió al ·Centro de Monitoreo Urbano del GCBA y a la División Requerimiento de Imágenes de la Policía Federal Argentina" que faciliten imágenes registradas en esas fechas en torno a la sede del gremio. De este modo, podría verificar si existió o no contacto con estos grupos de barras. Algunas fuentes hablan de gestiones directas con Rafael Di Zeo, algo que se niega de plano en el gremio que dirige Cavalieri hace 32 años.
Martinez de Giorgi ordenó además el allanmiento de la sede gremial y de la obra social, Osecac. El operativo, a cargo de Gendarmeria, tuvo como objetivo secuestrar el "padrón electoral de afiliados completo, así como toda documentación y elementos tecnológicos utilizados para su confección". También se riquirió  secuestrar "constancias notariales de celebración de asambleas y libros de actas (en especial, el libro de Actas de la comisión Directiva)". Por último, dispuso "secuestrarlos registros de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad".
Cerca de Cavalieri indicaron que hubo una "llamativa celeridad" en los allanamientos y que "se trata, ni más ni menos, que de distintas maniobras para intentar judicializar las elecciones del gremio, y que buscan entorpecer y retrasar su normal desarrollo, para que se elijan las autoridades de manera democrática".
Una acusación anónima, que llegó con un pendrive al despacho del fiscal federal Guillermo Marijuán, originó una investigación preliminar y una denuncia donde se señala que hay 5488 muertos en el perdón del gremio. Desde la conducción del gremio indicaron que ellos mismos habían denunciado la "existencia de elementos apócrifos, como falsos carnets, con la intención de ser utilizados en la próxima elección de autoridades" ante el Juzgado Criminal y Correccional Nº 56 el 26 de junio pasado. Además, apuntaron contra Muerza, quien está a cargo de la secretaria de organización, a pesar de que se plantó como candidato para desbancar a Cavalieri. En una entrevista, el propio Muerza admitió que el pendrive a Marijuan.
          

jueves, 19 de julio de 2018

Sol perez revelo con que que jugador de Boca estuvo

Ya separada, ella confeso: "él habló de más y contó cosas en el vestuario". El futbolista se destaca en la defensa Xeneize.
  Sol Pérez reveló con qué jugador de Boca estuvo
Sol Pérez - Sol Pérez se lució el lunes pasado reemplazando a Pampita.
Sol Pérez reveló con qué jugador de Boca estuvo
Lisandro Magallan, defensor de Boca Juniors - Internet.
Sol Perez es una de las mujeres más deseadas del país y sabido dejar en privado su vida amorosa. Hasta hace poco, la rubia estaba conociendo a alguien y se dijeron muchos nombres. Lo cierto es que ella misma reveló que salía con Lisandro Magallan, defensor de Boca Juniors.
Tal vez también te interese.
Todos hablan de Sol Pérez y su foto ultra, mega, súper, extra... hot.
En una entrevista con la revista Pronto, La chica del Clima reconoció al futbolista y reveló por qué no funcionó la relación: "Voy a ser sincera y es la primera vez que toco el tema: es verdad que lo conocí pero no funcionó. Tampoco intentamos nada serio. Él tuvo actitudes que a mi no me gustaron y que no comparto para nada".
 
"Hablo de más y contó cosas que no tenía que contar en el vestuario del club. Me enteré que había hablado de mí con sus compañeros en el vestuario y eso me molestó muchisimo. Se lo dije y lo bloquee. Nunca más volvimos a hablar", preciso la joven que salía en "Pampita online".
Tal vez también te interese.
Así arranco Sol Perez en "Pampita Online" luego de la renuncia de la modelo.
En cuanto a una posible reconciliación, Sol comentó: "me llamó por teléfono y le pedí que no me moleste porque ya no quería hablar más de nada con él. Se lo dejé en claro, le dijo todo lo que me había molestado, lo bloquee del teléfono y de todas las redes sociales y chau".
"Yo estaba haciendo en Carlos Paz pero en mi vida en mi día libre, que era el lunes, me venía a Buenos Aires y nos veíamos a escondidas. A él le convenía más que a mí porque los jugadores de fútbol siempre tienen 20 puntas, no es que salen con vos y chau", contó sobre sus meses de relación.
Tal vez también te interesa.
Si le pasa a Sol Perez...:la chica de clima descubrió que su novio fue infiel.   

miércoles, 18 de julio de 2018

Wilmar Barrios: "Si llega una oferta es probable que me vaya después de la Libertadores"

Al mediocampista colombiano lo buscan desde Europa, pero se quedará al menos seis meses más en el club. ¿Boca va a buscar un reemplazante ahora?

¿Barrios se va de Boca a fin de año? (Foto: German García Adrasti)
Boca tiene la Copa Libertadores como objetivo para este semestre y por eso se reforzó y sostuvo a sus figuras. Sin embargo, Wilmar Barrios reconoció que es una posibilidad que emigre tras disputar el torneo continental.
Mira también.
Sebastian Villa: "Le pedí a Barrios que se quede 6 meses más en Boca para jugar juntos".
Recién llegado a la pretemporada en Sarasota, el colombiano avisó que "es posible que pueda llegar alguna oferta y el presidente Daniel Angelici ha sido claro; si llega algo se analizará y la idea es que me vaya luego de la libertadores". Un alivio y también una preocupación en el horizonte cercano.
Barrios disputo el mundial con Colombia y es seguido de cerca por equipos de Europa. Hasta ahora en Boca solo llegó un contacto formal del Everton inglés pero también hay sondeos del Tonttenham, Chelsea y desde Alemania. La clausula de salida es de 18 millones de euros. Una de las figuras del bicampeón, al menos, confirmó que disputará lo que resta de la Copa. "Hoy tengo la mente puesta en Boca, en trabajar y en ayudar al equipo para lo que se viene. Luego vamos a ver que ocurre. Tengo que reunirme con mi representante y con el presidente".
La situación del mediocampista generará una reunión entre el cuerpo técnico y el presidente para analizar si la última incorporación de este mercado de pases no debe ser un volante central que pueda adaptarse ahora y no cuando el club se quede sin el colombiano. 
 

Vos no sos de la V

Zarate se entrena duro en Estados Unidos, se muestra sonriente y se saca fotos y las publica en las redes junto con sus nuevos compañeros. La fea salida de Velez ya quedo atrás.
 El Profe contó que el punta está muy bien en lo físico.
La resiliencia es la capacidad humana de asumir situaciones limite y sobreponerse a ellas. En la vida cotidiana, podría ejemplificarse con el modo en que una persona logra salir adelante después de la pérdida de un ser querido. En la NBA, la manera en que Stephen Curry redobló esfuerzos para dejar atrás las duras críticas por su estatura y transformación en uno de los mejores basquetbolistas del mundo. En tenis, Roger Ferderer habló de "símbolo resiliente" cuando Rafa Nadal dio vuelta un partido increíble en el último Abierto de Australia. Y en fútbol, cuentan quienes lo tienen cerca, lo de Mauro Zarate, el ídolo de Vélez que dejó plantado al Fortin para jugar la Libertadores con Boca, va camino a ser un nuevo caso.
Mauro parece ya haber digerido el trago amargo de su salida de Liniers. Los pasacalles en su contra, sus hermanos tratándolo de traidor en vivo y en directo para todo América, la amenaza de bomba en la escuela de sus hijos y los cientos de comentarios que aún sigue recibiendo en las redes por haber hecho lo que muy pocos, o casi nadie, esperaba: arreglar con Boca días después de darle su palabra a Velez. Pero Mauro encontró en el xeneize la contención que perciba  luego de haberse peleado con medio mundo debido a su polémica decisión de (atención) cambiar de club. La semana pasada, apenas puso un pie en casa amarilla fue contactado por el cuerpo de psicólogos del club, quienes le brindaron todo el apoyo necesario para que, lejos de seguir haciéndose problema, sólo tenga que pensar en jugar al fútbol y ganarse un puesto.
     Mauro Zárate subió la foto a Instagram.
Mauro Zarate subio la foto a Instagram.
El ex Inter anda como perro con dos colas por la Academia IMG de Bradenton, ellujoso completo donde Boca realiza la etapa más dura de la pretemporada (en diez días empezarán los amistosos). Va, viene, charla, sonríe. Se saca fotos con sus nuevos compañeros y es uno más dentro de un vestuario que, se sabe, no es para cualquiera. "Tiene la mente en la Copa, todo el tiempo habla de la Libertadores", le confió a  Olé una fuente muy cercana al grupo, de las pocas personas con acceso a la intimidad del plantel. El propio jugador, explico que su llegada a Boca se debía casi expulsivamente a los grandes desafíos deportivos que venían por delante.
La única vez que disputó un torneo internacional de ese calibre (en Europa no jugó Champions) fue en 2014 con Vélez y la historia no terminó de la mejor manera: tras clasificarse primero en la tabla general, quedó afuera en octavos ante Nacional de Paraguay (el último) y la foto del final lo mostró insultándose feo y a la vista de todos con Pratto por una pelota que no paso y con los ojos vidriosos por el tropezón. La Copa es, al igual que la consolidación en la Selección Argentina, una de las pocas materias pendientes de su carrera.
Zarate ya se entrena con Boca.
El jugador tuvo su primer práctica con el plantel.
Físicamente,además, Maurito este diez puntos. Se entreno dos semanas en Vélez a la par de sus compañeros y perdió sólo dos días de trabajo entre su salida del Fortín y su firma con Boca. Ayer sorprendió a varios con su polenta en los trabajos de fuerza en el gimnasio y también dejó a más de uno con la boca abierta en los distintos ejercicios con pelota. El primer día, en casa Amarilla, se comió dos caños de Gago pero tuvo encima al Melli, quien lo alentó ante cada movimiento.
"Pretemporada 2018", escribió ayer Mauro en su cuenta de Instagram (casi que duplicó sus followers desde que llegó al Xeneize) al pie de una foto en la que se lo ve sonriente junto con Pablo Perez, Espinosa y Benedetto, justamente con quien podría llegar a pelear un puesto en el nuevo Boca de Guillermo. Entre el Pipa, Wanchope, Tevez, Cardona, Pavón y Mauro, posiblemente el Mellizo tenga que sacar a dos para formar la delantera.
La primera entrevista de Zarate como jugador de Boca.
Fuente: Yotube Club Atlético Boca Juniors.
Pero hoy, a 20 días del inicio de la competencia, no hay lugar para preocupaciones en la cabeza de Zarate. La lejanía de casa le vino bien para despejarse y sus ganas de triunfar hicieron el resto. Nada lo despierta de este sueño.         

lunes, 16 de julio de 2018

Las imágenes del entrenamiento de Boca

El preparador físico Valdecantos ideó un exigente circuito en las playas de Sarasota, Estados Unidos, para que los jugadores salgan de la rutina de la Academia IMG de Bradenton.
El plantel de Boca realizó trabajos físicos bajo el calor agobiante de las playas de Sarasota, Estados Unidos, y la supervisión del preparador físico Javier Valdecantos, quien ideó un exigente circuito para que los jugadores despejen sus cabezas y salgan de la rutina diaria de la Academia IMG de Bradenton.
c31a0e29_5211_4859_88b1_bd845fdb2c84
  fd67560a_09fc_43ce_bcc6_fcbd734b999f
20a3382c_677d_4d03_bcc7_ea892830a5e3
a1dad9a0_35b4_4195_a813_accfb67581f3
El circuito esta compuesto por 10 estaciones de fuerza, que incluyen carreras de relevos, y después del entrenador Guillermo Barros Schelotto culminará la práctica matutina con fútbol reducido.

Boca sigue ayudando


La ayuda social es una de las propiedades que estableció la directiva  de Boca. En las provincias esa actividad está representada por las peñas.
Integrantes de la peña "Alfredo Tanque Rojas", que preside Emiliano Fresia, donaron alimentos, agua mineral, ropa de abrigo y un televisor para personas de edad adulta en el predio Ferial Norte.
"Este tipo de ayuda la hacemos de manera regular, pero esta nos hizo emocionar de una manera especial. Encontramos personas en situación crítica que necesitan todo tipo de ayuda", destacó Fresia.

¿Cuales llamados sorprendieron a Pipa?

Durante los siete meses y 20 días, Benedetto recibió muchos mensajes de apoyo, pero hubo cuatro muy especiales que lo sorprendieron y los revela en el mano a mano con Ole.
Entrenamiento de Boca Benedettoprensa Boca
Por: Juan Martín Fernandez Quintero.
jfquintero@ole.com.ar
Dario Benedetto se lesionó a fines de noviembre y lo operan a principios de diciembre. A siete meses y 20 días después, de un Mundial en el que soñaba estar, repasó en la entrevista con olé todo lo que vivió en ese tiempo, incluso los llamados de apoyo que recibió y lo sorprendieron.
Mira también: "¿River? Son los partidos que nos gustan".
Mira también: ¡Boca se quedó afuera de la libertadores!"
"Me mando un mensaje Diego (Maradona), algo que no me hubiese imaginado nunca. Messi también e incluso Palermo, mi ídolo", arrancó diciendo Pipa, quien no esperaba ninguno de las tres comunicaciones. Los dos futbolistas más grandes de la historia del argentino y el máximo goleador xeneize de todos los tiempos.
Pero hubo otro que la llamó la atención. "Maxi Rodriguez me escribió y con él nunca tuvimos un acercamiento, eso está bueno. Son referentes y jugadores muy importantes, por lo que me puso muy contento. Fueron varios los colegas que mostraron su preocupación," completo el 9, que ahora trabaja dura la vuelta en la pretemporada xeneize en  Estados Unidos.
Mira la lesión de Benedetto.
San Lorenzo 0 - Boca 1. Fecha 11, Primera división 2016/2017.

domingo, 15 de julio de 2018

Walter Bou se va de Boca

El concordiense decidió continuar su carrera en Brasil tras las llegada de Mauro Zarate al Xeneize.
Walter Bou se va de Boca
Walter Bou decidió emigrar de Boca Juniors. El concordiense no formó parte de la delegación que viajó a Estados Unidos donde el Xeneize realizará parte de la pretemporada.
El arribo del delantero Mauro Zarate a Boca le posibilito a Guillermo Barros Schelotto tener una opción más para el ataque. Por este motivo, Bou decidió irse en busca de minutos de juego.
El delantero jugará a préstamo por una temporada en el Vitoria de Bahía (Brasil) y tendrá una opción de compra, cuyo valor todavía no se informó.
 
Será compañero de César Meli, quien también se suma refuerzo, y de Marcelo Benitez.
Bou llego en junio de 2016 al Xeneize y convirtió 10 tantos en 48 partidos. La recuperación de Dario Benedetto y el arribo de Zarate más las presencias de Ramon Abila y Carlos Tevez le cerraron las puertas.

Proceso depuración

En lo que va del mercado de pases, Boca sumó y sumó. Ahora vendrá la otra parte: definir la situación a los más relegadas. Algunos ya tiene destino; otros están en la búsqueda. ¿A quienes les dan vía libre para que busquen club?
Las bajas de Boca.
Boca puso en marcha el proceso depuración: de un plantel completo de 40 jugadores, entre el cuerpo técnico y la  dirigencia deberán limar a aquellos prescindibles para comenzar la competencia con una cifra que no supere los 30 profesionales. Es por eso que después se sumar algunos refuerzos como Mauro Zarate, Carlos Izquierdiz y Sebastian Villa, en Boca comienzan a definir las situaciones de los futbolistas más reglados en la consideración de Guillermo Barros Schelotto. Hay varios que ya saben que no serán tenidos en cuenta, por lo que están en la búsqueda de un nuevo club. Otros ya hicieron los deberes y teniendo destino.
Sebastian Perez: El hecho de ocupar un cupo de extranjero, más los pocos minutos que sumó en el último semestre, terminó de dilapidar sus chances. Aún no hay ofertas concretas  aunque sí muchos clubes interesados. En el ámbito local, tanto Huracán como Lanús preguntaron condiciones para llevárselo.
 Entrenamiento de Boca Sebastian Perezprensa Boca
Sebastian Perez.
Walter Bou: La llegada de Mauro Zerate y la recuperación de Darío Benedetto lo regaló en la consideración del entrenador. El delantero tiene todo acordado para convertirse en refuerzo del Victoria de Bahía (Brasil), club al que llegará a préstamo por un año y con una opción de compra que aún no se definió.
   
Walter Bou.
Gino Peruzzi; Luego de un préstamo en Nacional de Uruguay, no tiene lugar en el plantel. Jugo la libertadores con Nacional, por lo que no podría ser anotado por Boca. Aún no hay ofertas.

  San Juan Hotel Viñas del Sol llegada de boca Delfo.Rod Rodriguez san juan Gino Peruzzi llegada del equipo boca juniors futbol futbolistas jugadores llegan al hotel
Gino Peruzzi.
Guido Vadala: El delantero se fue a préstamo por un año a Gimnasia con opción de compra. No se defino el monto de la misma.

Guido Vadala.
Nicolas Colazo: Volvió de un préstamo a Gimnasia. Sin lugar en Boca, tiene casi todo acordado con el Aris Salonica, equipo de Grecia. El pase se haría por un préstamo por una temporada.
 LLEGADA DE BOCA A AEROPUERTO DE ASUNCION DE PARAGUAY . FOTO MARCELO CARROLL asuncion paraguay nicolas colazo futbol copa sudamericana 2014 futbol futbolistas boca juniors
Nicolas Colazo.
Marcelo Torres: Estuvo una temporada en Talleres de Córdoba. Su primer semestre fue muy muy bueno. Jugo 13 partidos, aunque solo seis de ellos como titular y en un solo completo los 90 minutos. Anotó tres goles: Lanus, River y Racing, todos en el 2017. Defensa y Justicia aparece como un destino posible.
Nazareno Solis: Volvió de Huracán, pero ya acordo un nuevo prestamo por un año en San Martín de San Juan. Tiene contrato en Boca hasta junio de 2020.
Nazareno Solís.
Nazareno Solis.
Junior Benitrz: Benéfica lo había cedido a préstamo por un año y medio. Tras cumplirse, regreso al club portuges. 
Franco Cristaldo: Ya está en San Martín de San Juan, institución a la cual llegó a préstamo por un año y sin opción de compra.
Además de todos estos nombres, los cuales no seguirán, pueden sumarse algunos otros. Dos casos a seguir de cerca son los de Guillermo Sara y Lisandro Magallan. Si Boca contrata un arquero de jerarquía, Sara evaluaría irse. En tanto, la llegada confirmada de Izquierdoz más el potencial arribo de Gómez aceleraría la salida de Maga al Ajax de Holanda. ¿Y Maroni? ¿O algún otro juvenil? Todos serán evaluados en la pretemporada en Estados Unidos. Al regreso, no es descabellado pensar en más éxodos. 

viernes, 13 de julio de 2018

La lista de Boca

Guillermo Barros Schelotto dio a conocer la nómina de jugadores que irán a Estados Unidos para realizar la parte realizar la parte más dura de la pretemporada. Peruzzi y Sebastian Perez no viajan.
Boca lista.
Con todas sus estrellas, Boca empieza a delinear la parte más intensa de la preparación para el segundo semestre del año. La pretemporada la llevarán a cabo en Estados Unidos y Guillermo Barros Schelotto dio a conocer la lista con los nombres que viajarán.
Mirá también: "agradecido por el recibimiento".
La nómina esta compuesta por 26 jugadores, aunque luego se le sumarán Cristian Pavón, Nahitan Nández y Wilmar Barrios; quienes disputaron el Mundial con sus selecciones y tendrán algunos días más de vacaciones. Mientras tanto, sus compañeros partirán a Norteamericano entre sábado y domingo, en dos grupos.
Las ausencias más importantes que no harán la pretemporada con el resto del plantel son las Gino Peruzzi y Sebastian Perez, que no serán tenidos en cuenta por el Mellizo.
Mira también: El tremendo caño de Riquelme a Izquierdoz.
Ademas de los refuerzos que generaron tanto ruido como Mauro Zarate y Carlos Izquierdoz, aparecen algunos jóvenes como Javier Bustilllos, Julian Chicco y Federico Abadía. También figura Walter Bou, que en las próximas horas sería cedido a préstamo al Bahía de Brasil.
Mira también: El tremendo caño de Riquelme a Izquierdoz.
Mira también: Tiene todo para ganar la Copa.
Los 26 de Boca que van a EE.UU.
Los 26 de Boca  que van a EE.UU.

Angelici confirmó que Pavón sigue en Boca


Daniel Angelici, presidente de Boca Juniors //Twitter.
El presidente aseguró que el delantero se queda a jugar la copa libertadores. Además, blanqueó el interés por Gerónimo Rulli, arquero argentino de la Real Sociedad.
Daniel Angelici llegó a Sarasota, donde Boca realiza el último tramo de la pretemporada. Tras su arribo a los Estados Unidos confirmó el interés por el arquero de la Real Sociedad Gerónimo Rulli y la continuidad de Cristian Pavon.
"En principio, con Rossi estamos muy conformes por lo hablado con Guillermo. Tenemos la posibilidad de traer a préstamos a Rulli, ya que el equipo mexicano hemos hablando con su presidente y si bien el Patón Guzmán estaba dispuesto a venir, lo declararon intransferible. Cuando en México hacen eso, no hay dinero que valga para poder adquirirlo. Lamentablemente no se pudo dar", dijo Angelici en diálogo con ESPN.
"Real Sociedad lo quiere prestar y Rulli quiere venir cuando hay voluntad, se puede. Hay mucha diferencia de dinero, porque el salario es muy alto y también el coste del préstamo. Pero estamos negociando tranquilos", agregó el presidente Xeneize.
La mayor preocupación de los hinchas en este mercado de pases era la continuidad de Cristian Pavon. El delantero, que disputó el Mundial con Argentina, seguirá en el club al menos hasta diciembre.
"Pavón se queda. Firmó por cuatro años más y tiene una clausula de 50 millones de Euros. Era lo que nosotros queríamos, para estar tranquilos. Lo queremos vender cuando veamos necesario vender. Por ahora queremos que los hinchas de Boca lo disfruten", aviso el presidente. 

jueves, 12 de julio de 2018

Cardona en pijama

Antes de partir a Estados Unidos, Edwin Cardona público una imagen con un particular look en su casa. ¿Habrá salido así a encontrarse con sus compañeros para viajar a la pretemporada?
El particular look de Edwin Cardona.
De la cintura para arriba, lo único que podría tomarse como llamativo son las flores bordadas en las mangas de la campera de jean. Pero con la combinación que metió de la cintura para abajo, hay que hablar de un look, cuatro menos, particular.
Es que antes de sumarse al resto de sus compañeros para viajar rumbo a Estados Unidos, donde Boca hará la parte dura de la pretemporada, el colombiano lució puesto un pijama combinado con soquetes  blancos y un calzado camuflado. El número 10 del Xeneize, que no fue convocado para el Mundial con su selección, ahora encara la preparación sabiendo que con la llegada de Mauro Zarate habrá más competencia en la delantera.
 El particular look de Edwin Cardona.
El particular look de Edwin Cardona.

Boca Jrs. Oficial
@BocaJrsOficial
✈️ Listado de jugadores que viajarán a Estados Unidos para continuar la pretemporada. #VamosBoca ðŸ‘Š

miércoles, 11 de julio de 2018

Boca y un problema en puerta: el cuerpo de extranjeros

La inminente llegada de Gómez y la confirmada del colombiano Villa complican al club con el cupo para jugadores que  no cuentan con la nacionalidad argentina.
Resultado de imagen para guillermo barros schelotto
La bestia parecía dormida, pero cuando despertó hizo estragos. Boca, que mantenía un perfil bajo e inactivo al comienzo del mercado de pases, resucito sus negociaciones y en menos de diez días confirmo las sumatoria de Mauro Zarate, Carlos Izquierdoz, Sebastian Villa y Gustavo Gómez.
Los últimos dos, nacidos en Colombia y Paraguay respectivamente, no solo llegan para aportar lo suyo en lo que queda de la Copa Libertadores sino que también además arriban con un problema bajo el brazo: la acumulación de extranjeros.
El equipo azul y oro, que ya cuenta en su plantel con Sebastian Pérez, Nahitan Nandez, Frank Fabra, Wilmar Barrios y Edwin Cardona, superaría el máximo de extranjeros permitido en la Superliga, que asciende a seis. Y si bien no tendría problemas en el certamen más prestigioso del continente, sus siete jugadores foráneos podrían perjudiciales en el ámbito local. 
Dispuestos a solucionar el tema, Boca buscaría desprenderse de Pérez, el jugador más prescindible de todos los que no cuentan con nacionalidad argentina, o de Nahitan Nandez, con quien podrían realizar un fructifero negocio basado en su actuación en Rusia 2018.

Carlos Bianchi y Boca Juniors: el encuentro que cambio la historia

Carlos Bianchi y Boca Juniors: el encuentro que cambió la historia
El pasado 2 de julio se cumplieron 20 años de la llegada del Virrey a la Boca, un hecho que llevó al club argentino a ser campeón del mundo en dos ocasiones.
Posada de los Pajaros, Tandil. Era un 2 de julio de 1998 y Carlos Bianchi llegaba, de la mano de Mauricio Macri (actual presidente de la República Argentina), para conocer a los que iban a ser sus jugadores a partir de ese día.
Boca necesitaba un cambio de rumbo tras unos años convulsos en lo deportivo, sin conseguir ningún título y Macri, que se había convertido en presidente de Boca en diciembre de 1995, quería cambiar el rumbo del club. El director técnico elegido para ello fue Carlos Bianchi, flamante campeón de la Copa Libertadores y de la Internacional con Velez.
El apertura 98 comenzaba para Boca en la cancha de Ferro Carril Oeste  y Bianchi ponía estos once: Córdoba; Ibarra, Matellán, Samuel, Arruabarrena; Cagna, Serna, Navas; Riquelme; Guillermo Barros Schelotto, Palermo. El resultado fue de 4-2 con goles de Sartori en contra, Navas, Palermo y Riquelme. El ciclo triunfal de Bianchi en Boca daba comienzo, pero nadie podía imaginar que fuera tan exitoso.
"Hay que mantener los pies sobre la tierra. Este equipo está para grandes cosas, pero hay que mantener un equilibrio. Si te agrandas, perdes", declaraba Bianchi una vez terminaba el partido  contra Ferro.
Boca logró el campeonato en la fecha 17, dos partidos antes de la finalización del torneo, pero el objetivo de Bianchi era claro: "Ahora quiero terminar invicto". Y así fue, Boca se coronaba con unos números espectaculares: 13 victorias, 6 empates y ningún derrota. 45 goles convertidos y 18 recibidos. Martín Palermo se consagró goleador del torneo con 20 goles en 19 partidos. Una cifra impresionante.
Ese fue el primer título del Boca de Carlos Bianchi. Más tarde, los éxitos seguirán. Ese equipo todavía tiene el récord de 40  partidos invictos en el fútbol argentino, entre el clausula `98, Apertura `98 y Clausura `99. Además del Apertura `98, Boca salía campeón del Clausura`99, del Apertura `00 y `03.
Las copas Libertadores del año 2000, 2001 y 2003 también tienen el nombre de Bianchi grabado, sumando además las Intercontinentales de los años 2000 y 2003, contra el Real Madrid y el AC Milan. Un hito al alcance de pocos entrenadores.
Carlos Bianchi es uno de los máximos ídolos de la historia Xeneize. En el año 2016 se inauguró la estatua en homenaje al técnico, lugar donde se homenajea al técnico más ganador de la historia del club bonaerense.