viernes, 6 de abril de 2018

¡Se dio una sola vez! El día que jugó Boca Juniors con Boca de Bermejo

El equipo mendocino enfrento al Xeneize de Buenos Aires. El hecho fue en un amistoso en Gimnasia y Esgrima, en el Parque. Golearon los visitantes por 5 a 0.
¡Se dio una sola vez! El día que jugó Boca Juniors con Boca de Bermejo
¡Se dio una sola vez! El día que jugó Boca Juniors con Boca de Bermejo
¡Se dio una sola vez! El día que jugó Boca Juniors con Boca de Bermejo
Lucio A. Ortiz
lortiz.lucio@diariouno.net.ar
Desde las radios se anunciaban el gran baile en Andes Talleres con la orquesta de los hermanos Mancifesta y la actuación destacada de Los Parranderos. Se hacía en honor a los campeones argentinos de basquetbol, porque Mendoza había logrado su único título nacional unos días antes, en Neuquén.
También el balneario Algarrobal anunciaba a la típica de Aldo Soto y a la orquesta característica de Lucho Martín, el club Villa Marini tenía "un gran baile familiar" con la típica de los hermanos Gliunta y la característica los 4 acordeonos.
También Independiente Rivadavia organizaba un "baile de película" con Los 5 latinos y la orquesta de Francisco Colombo.
Eran los días de marzo 1959 y en los diarios Los Andes y Tiempo de Cuyo, casa la Reina, de Buenos Aires 38, publicitaba la venta presentación oroño - invierno en toda clase de telas: el paño melange, jersey angora, terciopelo, viyella, sarga, además de la ropa de confección. El auge eran las máquinas de coser Magnano, o las de marca Venus que vendía Felipe Bellena, "la casa que le conviene", o la Dalia que ofrecía casa Reig.

La gente escuchaba radio, se divertía en los bailes populares y asistía a los cines en tiempos en tiempos que no había televisión en Mendoza.
El cine Avenida tenía en cartelera Cantinflas y "La vuelta al mundo en 80 días"; en el gran Rex proyectaban a "Sissi, la emperatriz", con Romy Schenider;  el cine Buenos Aires anunciaba al estreno de "la sangre de drácula", en el cine - teatro Palace daban una de Joselito (el niño español). Mientras confitería huevos de pascua, roscas y empanadas de vigilia par la semana santa que se venía.
Se jugaba el campeonato Sudamericano en Buenos Aires, con la presencia de Pelé, en el seleccionado de Brasil campeón. del mundo el año anterior (Suecia 1958). Para la Albiceleste estaban Pancho Lombardo (Boca) y el maipucino Pedro Waldemar Manfredini (Racing club).
El domingo 22 de marzo se produjo un hecho por única vez en la historia porque Boca Juniors de Bermejo se enfrentó con el famoso Boca Juniors. El conjunto mendocino estaba reforzado por jugadores de otros clubes como al arquero Marchena, de Andes Talleres.
En la vista atajó Julio Mussimessi conocido como el arquero cantor. Hacía actuaciones en bailes y también a través de la radio, en donde llegó a tener su propio programa. en la emisora LR2 Radio Argentina. De 1944 a 1953 atajó en Newell´s Old Boys. Jugó en Boca de 1953 a 1960 y defendióel arco de la Selección Argentina. Se lo recuerda por un gran actuación en 1952 en el triunfo por 1 a 0, en el estadio del Real Madrid, ante España.

También estaba en el mediocampo Antonio Ubaldo Rattín (jugó de 1956 a 1970), un ídolo boquense, que también estuvo en los mundiales de Chile 1962 e Inglaterra 1966.
Para Boca Juniors de Bermejo, jugaron: Robito (Marchena); Scola, Leone (Romero); Cagliero (Mónzon), Caram, Moreya; H Dominguez, Pereiro (Noguera), A Ortiz (Noguera), Garro (Vitale) y Agüero (Bustos).
En Boca Juniors: Julio Musimessi (Héctor Giambartolomei); Sergio Di Gioja José Poy (Pablo Vezzatto); Juan Carlos Barberis (Héctor Hereda), Anotnio Rattín, Domingo Natiello (Ángel Schandlein); Herminio González, Javier Ambrois (Osvaldo Boaggio), Pedro Mansilla, Luis Manuel Pereyra y José Yudica (Raúl Pérez). El Xeneize era dirigido por Gabriel Urtasun.
Se jugó en el estadio de Gimnasia y Esgeima que presentó un lleno total. La diferencia del equipo profesional fue muy grande. A los 9 y 29 anotó Luis Pereyra 9, 29. Y en el segundo tiempo llegaron más goles: a los 24 Biaggio, a los 29 Pereyra y cerró a los 45 Gonzalez, dde penal.
Scala a los 37 ST tiró desviado un penal para los de Bermejo. Ganó Boca Juniors, que visitó su camiseta habitual, por 5 a 0.
Boca de Bermejo se dio el gusto de jugar contra el conocido Boca Juniors. El conjunto de Guaymallén estaba en le primera división dela Liga Mendocina donde fue campeón en 1957, y era uno de loa conjuntos fuertes de la época. Esa tarde del 22 de marzo de 1959 estuvieron frente a frente boca contra Boca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario