
Teléfono. El colombiano Edwin Cardona, una de las figuras de Boca (Foto: German García Adrasti)
La presión de Boca y River genero el efecto deseado. Este jueves, a un mes del reinicio de la superliga, la AFA amplió el cuerpo de extranjeros. Los equipos argentinos podrán contar ahora con seis futbolistas que no sean argentinos; hasta ahora con seis.
La Asociación del Fútbol Argentino llegó a un acuerdo con Futbolistas Argntinos Agremiados para modificar el articulo 31 del convenio colectivo de trabajo 557/09.

AFA
@afa
Refoma cupo de jugadores extranjeros: La @afa llegó a un acuerdo con Futbolistas Argentinos para modificar el articulo 31 del 557/9 goo.gl/9ekQVQ
"De tal manera, los clubes que participen de la Superliga (Primera A) podrán celebrar y registrar contratos hasta un máximo de seis (6) jugadores extranjeros por cada club, de los cuales solo cinco (5) estarán habilitados para suscribir planilla en cada partido oficial", indico el comunicado de la AFA. En cambio, se mantiene la normativa actual en el resto de las categorías.
Mira también.
La venta de futbolistas extranjeros, un negocio que los grandes supieron explotar.
"Asimismo -agrego-, se estableció que los futbolistas extranjeros que fueran cedidos de manera temporaria por los clubes que militan en todas las categorías profesionales a un club del extranjero por un plazo no inferior a una temporada, no ocuparán cupo para el club cedente, siempre y cuando se establezca en una cláusula que no habrá restringido anticipado. A tal efecto, el club cedente solamente podrá registrar contar con un nuevo futbolista extranjero por un plazo que no exceda el lapso de la cesión temporaria".
Además, la AFA remarcó que "los jugadores extranjeros mayores de 18 años que estuviesen actuando por un plazo ininterrumpido y en un mismo club de 30 meses, no serán considerados a los efectos del cupo".
Mira también.
Boca y River presionan para ampliar el cupo de extranjeros.
Hace dos semanas, Clarín había anticipado que Boca y River presionaban para que se ampliara el cupo de cinco a seis. O, de lo contrario, que se libere a los jugadores nacidos en los países que integran el Mercosur (Uruguay, Paraguay y Brasil; Venezuela está hoy suspendido).
Finalmente, la AFA y Agremiados le hicieron un guiño a los dos clubes más grandes del fútbol argentino. Fue apenas cuatro meses después de haber ampliado a cinco el número de jugadores extranjeros en los equipos. Ahora, podrán contar con con uno más
No hay comentarios:
Publicar un comentario