miércoles, 31 de enero de 2018

Enfrenamiento entre hinchas de Boca y la Policía en el ingreso al estadio

Hubo corridas, baladas de goma y gas pimienta. Algunos hinchas intentaron ingresar sin entradas o con entradas falsas. Hay al menos 10 detenidos.
Enfrentamiento entre hinchas de Boca y la Policía en el ingreso al estadio
En el José María Minella de Mar del Plata lucira repleto en el primer superclasico del año y ante ese escenario se sabía que el operativo policial iba a tener que estar muy atento para que no hubiera problemas en el ingreso. Sin embargo, se registraron serios incidentes en el sector por donde ingresaba el publico de Boca, a una hora del inicio del partido: hubo balas de goma, gas pimienta y hay al menos 10 detenidos.
Radio Mitre.
@radiomitre.
#Superclasico. Caótico ingreso de los hinchas de #Boca al estadio Jose María Minella, informa @FerreyraDenis desde el lugar de los hechos.
Radio Mitre.
@radiomitre.
#Superclasico. Corridas y balas de goma en el ingreso de la barra de #Boca.
Los hinchas de Boca llegaban en micros de a miles y entre ellos unos 2000 que intentaron ingresar con entradas falsas o sin entradas. Se formo un embudo y la policía empezó a reprimir a los hinchas que intentaba burlar el control. Se escucharon detonaciones y hubo corridas.
En la carpa de sanidad atendieron a un nene que había recibido varios impactos de bala de goma. Ademas hubo hinchas que, en dialogo con Radio Mitre, denunciaron el accionar de la policía: "Nos tiraron gas pimienta a todos los que estábamos ahí con las entradas en la mano".
Tras varios minutos de tensión, el ingreso se normalizo, mientras seguían llegando micros con hinchas de Boca. Según pudo averiguar Clarin, al menos diez personas quedaron detenidas.         

martes, 30 de enero de 2018

Google Maps: buscaba el estadio de Boca Juniors y encontró algo que lo dejó anonadao

El estadio de Boca Juniors, conocido popularmente como la ‘Bombonera’, es uno de los recintos más importantes del fútbol mundial (Google Maps)
La cancha está ubicada en el corazón del barrio La Boca, en Buenos Aires, Argentina  (Google Maps)
El usuario que hizo la búsqueda en Google Maps encontró este ‘auto fantasma’ en las inmediaciones de la cancha de Boca Juniors  (Google Maps)
La ‘Bombonera’ tiene una capacidad para 57 mil espectadores  (Google Maps)
Los hinchas de Boca Juniors dicen que la ‘Bombonera’ no tiembla “sino late”  (Google Maps)
Una vista al interior de la cancha de Boca Juniors  (Google Maps)
Una vista al interior de la cancha de Boca Juniors (google maps)
Boca Juniors es conocido a nivel mundial por ser uno de los equipos de fútbol más grandes de Argentina y de toda Sudamérica, y por tener uno de los estadios más duros para todos los clubes rivales por la gran presión que ejercen los hinchas del elenco xeineize. Precisamente por ser un club con fanáticos en todas partes del mundo, un aficionado boquense no argentino utilizo Google Maps para conocer el barrio de La Boca, en cuyo centro se encuentra la Bombonera, la mítica cancha del cuadro azul y oro.
Gracias a Google Street View, herramienta de la que se vale Google Maps para hacer las búsquedas en todas partes del mundo, el hincha de Boca pudo dar con la Bombonera, ingresar virtualmente a sus instalaciones y conocer un poco más son las calles aledañas al estadio del que se dice "no tiembla sino late".
Sin embargo, el cibernauta se llevó una gran sorpresa al encontrar un detalle fuera de la cancha que lo dejó muy impactado y pensativo. ¿Qué cosa halló? Eso te lo contamos en las siguientes líneas.
Mientras recorría los exteriores de la cancha de Boca Juniors en Google Maps, exactamente por la calle Dr Del Valle Iberlucea, el hincha bostero quedo sorprendió al ver en la pista la imagen de un auto fantasma que parecía penar en una zona que lucia completamente vacìa y sin ninguno vehículo en movimiento, salvo el de Google que se encargo de registrar la imagen.
La única explicación que se le puede dar a este fènomeno de Google Maps es que la imagen fue registrada cuando el vehículo de google estaba en movimiento de procesarla arrojo esa especie de auto transparente que fue apreciado en la búsqueda alrededor de la mítica Bombonera.
De todos modos, el hincha de Boca Juniors quedo impactado con lo que vio pero aún asì siguió realizando  su tour virtual por la famosa cancha de su equipo favorito.
El nombre oficial del estadio es Alberto J. Armando, tiene una capacidad para 57.000 espectadores y es considerado uno de los escenarios mas importantes y emblemáticos del futbol mundial. ¿Te intereso?
          Cuando la cancha de Boca Juniors se llena, la presión que se ejerce sobre los rivales es muy grande (EFE)
Cuando la cancha de Boca Juniors se llena, la presiòn que se ejerce sobre los rivales es muy grande (EFE)
Objetos extraños en google maps
Es bueno resaltar que este pequeño extraterrestre no es la única rareza captada por Google Maps. A lo largo de los años, varios lugares y figuras extrañas han sido encontradas con el servicio de mapas de Google.
A continuación, te mostramos unos ejemplos.

  1. Extrañar construcción en Egipto. 
Si escribes las siguientes coordenadas: 30º 1` 14.40`` N 31º 43` 17.49`` E en Google Maps podrás encontrar una misteriosa construcción en pleno desierto de El Cairo (Egipto) que hasta el momento no ha tenido explicación. ¿De que crees que se trate?
  
También en epic mobile:
Google Maps: buscaba a su tìo de Singapur y lo encontré haciendo algo de mal gusto.     Joven intenta ubicar a su tío lejano utilizando Google Maps. Lo encontró y no creerás lo que hacía. (Foto: Captura)
Joven intenta ubicar a su tío lejano utilizando Google Maps. Lo encontró y no creerás lo que hacía. (Foto: Captura)

         Joven intenta ubicar a su tío lejano utilizando Google Maps. Lo encontró y no creerás lo que hacía. (Foto: Captura)
Joven intenta ubicar a su tío lejano utilizando Google Maps. Lo encontró y no creerás lo que hacia. (Foto: Captura).
También en epic mobile:
Google maps: buscaba a su amigo en Estados Unidos y lo encontró haciendo lo peor.
       Joven encuentra a su amigo de Estados Unidos en Google Maps, pero cuando hizo zoom, no creerás lo que estaba haciendo. Insólito. (Foto: Captura)
Joven encuentra a su amigo de Estados Unidos en Google Maps, pero cuando hizo zoom, no creerás lo que estaba haciendo. Insólito. (Foto: Captura)
Joven encuentra a su amigo de Estados Unidos en Google Maps, pero cuando hizo zoom, no creerás lo que estaba haciendo. Insólito. (Foto: Captura)
Joven encuentra a su amigo de Estados Unidos en Google Maps, pero cuando hizo zoom, no creerás lo que estaba haciendo. Insólito. (Foto: Captura)
Joven encuentra a su amigo de Estados Unidos en Google Maps, pero cuando hizo zoom, no creerás lo que estaba haciendo. Insolito. (Foto: Captura).

miércoles, 24 de enero de 2018

Boca presentó un proyecto social para los terrenos de casa amarilla

Hará un complejo para actividades recreativas, deportivas y educativas.
Boca presentó un proyecto social para los terrenos de Casa Amarilla
Proyecto. El plan de Boca luego de superar la medida por los terrenos del barrio.
Luego de dos años de haberse adjudicado la licitación de la Corporación Sur, y luego de que se levantara una medida cautelar, Boca comenzó a trabajar en los 32.000 metros cuadrados de los terrenos de Casa Amarilla comprados a comienzo de 2016, para así poner en marcha un proyecto integral en materia de infraestructura para renovar y poner en valor las manzanas comprendidas  entre las calles Blanes, Espinoza, Palos y Almirante Brown.
El proyecto, enmarcado dentro del "Plan de Desarrollo y Mejoramiento Urbano Boca Social", se enfocará en la construcción de un complejo multicultural para realizar actividades educativas, recreativas y deportivas con la única premisa de promover la igualidad de oportunidades, la integración y la inclusión. Al concretarse esta iniciativa, Boca le abrirá las puertas del club a unos 10.000 vecinos para que puedan satisfacer sus necesidades de esparcimiento y recreación.
Mira también.
La justicia le puso un freno a Boca por los terrenos pensando para la nueva Bombonera.
En concreto, el espacio repartirá 14.500 m 2 descubiertos para la realización de deportes con 6 canchas de fútbol, una de basquet, una pista de skate, circuitos aeróbicos para ejercitar al aire libre y juegos para niños. También se proyectan otros 13.000 m 2 para actividades culturales con talleres y ferias temporales y 1.100 m 2 cubiertos con un gimnasio de rehabilitación, un museo, un paseo de artes y la biblioteca Juan Bautista Alberdi que tendrá 16.000 volúmenes disponibles.
Boca tuvo la posibilidad de incorporar terrenos descuidados en las últimas décadas y decidió aprovechar la posibilidad de seguir creciendo como institución y decidió aprovechar la posibilidad de seguir creciendo como  institución y redoblar a la vez su compromiso social con la comunidad. Bajo ese propósito, se tomó la decisión de impulsar y fortalecer a la Fundación Boca Social y de ampliar las actividades recreativas desarrolladas por el Departamento de Cultura.    

lunes, 22 de enero de 2018

Escandolo en Boca

A ciencia cierta aún no se sabe qué fue lo que pasó pero los rumores indican que dos jugadores del plantel participaron de una extraña "fiesta" con mujeres, sobre quienes ejercieron violencia y abusos. Aún no hay denuncia policial.
Escándalo en Boca
Hay dos jugadores muy complicados. Eso es lo que empezó a trascender a través de la información periodística que brindó Damián Rojo, periodista de América.
Aparentemente, dos jugadores de Boca participaron de una extraña situación en un hotel de Puerto Madero. Los futbolistas colombianos habrían protagonizando hechos de violencia y abusos contra unas chicas, a quienes habrían perseguido con armas blancas.
Damian Rojo.
@Rojodamian
Se complicaría la situación de los #FutbolistasFiesteros si tal como me aseguran, las chicas hacen la denuncia policial como corresponde! Ahí sí saldrían los nombres, fotos y videos!!!! Sumo otro dato: no son de @SanLorenzo, ni de @Independiente. Tampoco de @RacingClub.
Damian Rojo.
@Rojodamian.
Me siguen llegando datos de los #FutbolistasFiesteros me agregan q las chicas tienen audios, fotos y vídeos q prueban lo q pasó! Están asustadas x q las corrieron con cuchillos! Ahhh. Ese equipo es gran candidato en la copa Libertadores!
Damian Rojo.
@Rojodamian.
Me escriben muchos colegas x más data de los 2 jugadores del mismo país, q no son argentinos y juegan en un equipo grande, q protagonizaron una fiesta con alcohol, chicas y cuchillos! Sumo un dato: juegan la libertadores (o sea no son de San Lorenzo) #FutbolistasFiesteros.
Damian Rojo.
@Rojodamian.
Me llegaron datos de la fiesta de los dos jugadores de equipo grande con chicas, cuchillos y más!!! Los 2 futbolistas no son argentinos pero juegan acá!!!! #TengoMasData.
Según surge de las primeras informes, los jugadores habrían estado alcoholizado y las chicas están muy asustadas, pensando en hacer la denuncia policial correspondiente.
El presidente de Boca, Daniel Angelici, fue consultado por el tema en Halcones y palomas, en TNT Sports. "No sé nada aún, me acosté muy tarde. Ahora tomaré un café y agarraré el teléfono para averiguar lo que pasó", afirmó el dirigente.
Si la versión se comprueba, se esperan fuertes sanciones.   

viernes, 19 de enero de 2018

El plan de Centurión para volver a Boca

El delantero argentino viajó a Italia para convencer al Genoa de que lo de a préstamo al Xeneize. Ya habló con Angelici y le pidió disculpas.
El plan de Centurión para volver a Boca
Está todo en caminado pero la pelota la tiene el Genoa. El club dueño del  pase de Ricardo Centurión sebe aceptar darlo a préstamo sin cargo a Boca para que se concrete la vuelta del delantero.
Centurión le pidió a su representante que dé marcha atrás en la negociación con el Malagá de España y, tras pedirle disculpas a Daniel Angelici por su comportamiento en Boca, hará todo lo posible para lograr la cesión.
"No sé si Centurión irá a Malagá ", había advertido el directivo en una nota con TyC Sports tras contar que se contacto con el futbolista a través de Whatsapp.
"Es un buen chico, lo quieren sus compañeros, en el uno contra uno rompe líneas y hoy Boca no tiene un jugador como él. Lo que a mí no me gusta es el problema a roselver afuera, cuando sale con sus amigos", explicó Angelici.
La propuesta que Centurión le presentará al Genoa es un préstamo por un año con opción de compra. Mientras tanto, en le Malaga lo siguen esperando aunque no cayeron bien estos últimos movimientos y la demora del jugador en viajar en España.   

jueves, 18 de enero de 2018

Recién nació y ya la hicieron de Boca


A las 20.50 del 11 de enero nació Lola, la hija del diputado de la Ciudad Francisco Quintana, Vicepresidente Primero de la Legislatura y secretario general del PRO.
El parto se adelantó cinco días pero todo salió bien y la niña y su madre, Ana, se encuentran bien. Eso si, apenas nacida a Lola le perforaron sus orejas y le colocaron aros abridores de oro y... ¡le llevaron el carnet de socio de Boca Juniors, club del cual son fanáticos sus papás y además participan en la institución.
El padre pirmerizo se mostró, dicen, "enamorado" de la bebé. Algunos prefieron saludarlo a través de las redes sociales, como Horacio Rodriguez Larreta que había viajado a ver a Mauricio Macri a Villa La Angostura; Humberto Schiavoni senador nacional y presidente de Consejo Nacional del PRO y el presidente de Boca, Daniel Angelici.
Muchos fueron los regalos que ya recibió la niña. Entre los primeros en mandarle obsequio están Diego Santilli, vicejefe de gobierno porteño y presidente de la Legislatura y varios diputados como el jefe del bloque del PRO, Agustín Forchieri; Daniel Presti que ingresó con Vamos Juntos por el oficialismo e Inés Gorbea del sector alineado con Martín Lousteau.
   

martes, 16 de enero de 2018

¡Se lo llevan!

Arsenal de Inglaterra está dispuesto a pagar la millonaria clausula de rescisión del jugador de Boca.   Lo quiere cuanto antes.
¡Se lo llevan!
El futuro de Cristian Pavón es europeo. El delantero de Boca, de gran tarea la última temporada, podrá continuar su carrera en el Arsenal de Inglaterra, si es que se oficializa el pago de los 37 millones de dólares de la cláusula de rescisión.
El equipo inglés viene con todo por el cordobés pero aún no ha hecho una oferta formal. Según dice en Inglaterra, lo quieren cuanto antes por lo que la compra se daría en en este mercado de pases.
Pavón se perdió los primeros días de pretemporada con el Xeneize justamente para terminar los trámites de su pasaporte italiano, hecho que le permitirá facilitar cualquier tipo de negociación.

En Boca se abre una feroz competencia por la titularidad

En Boca se abre una feroz competencia por la titularidad
En Cardales hay 35 jugadores y en todos los puestos hay varios nombres de peso que podrían ser titulares en cualquiera equipo. Todos deberán estar al 100% si quieren ganarse un lugar entre los once.
En cardales hay 35 jugadores entrenando, y a la cancha salen nada más que 11. En este mercado de pases, Boca se reforzó bien, y todavía está esperando la llegada de un defensor central. Con los nuevos nombres, nadie se puede relajar y la competencia por un lugar en el equipo titular, será más fuerte que nunca. Tanto en la defensa, como en el mediocampo y en la ofensiva, tendrá que estar todos al 100% para no perder su lugar. Agustín Rossi, el arquero, parecería ser el más tranquilo.
Con las llegadas de Emmanuel Mas y Julio Buffarini, hay muchísimo laterales para dos puestos. Por la derecha venía jugando Leonardo Jara, pero está lesionado y por eso arrancaría Buffa. También esta Gino Peruzzi, más relegado, pero que es un jugador con experiencia. En la izquierda, Fabra es el titular, pero no podrá dormirse en los laureles. El semestre pasado, no tenía una competencia real, Paolo Goltz parece su lugar asegurado y si viene otro, saldría Lisandro Magallán.
En la mitad de la cancha, también hay muchos futbolistas importantes: Pablo Pérez, Nahitan Nández, Willmar Barrios y Sebastián Pérez, son nombres de peso. Además, hay que sumarle a Fernando Gago, que está recuperándose de una lesión. Con la llegada de Carlos Tevez, hasta se cambiará el esquema, y los amistosos serán fundamentales para ver por quienes se decide Guillermo Barros Schelotto.
En la ofensiva, también hay mucho. Los arribos de Carlitos y Ramón Abila, se suman a Cristian Pavón, Edwin Cardona, Cristian Espinoza, Walter Bou y Oscar Benitez. Este plantel, está lleno de alternativas y todos deberán estar a su mejor nivel. En este semestre hay Supercopa Argentina, Superliga y Copa Libertadores.     

domingo, 14 de enero de 2018

La sincera confesión de Palermo sobre su relación con Riquelme en Boca


"El Titán" aseguró que nunca pudo llevarse bien con Juan Román, pero sostuvo que adentro de la cancha eso nunca se notó.
Martín Palermo y Juan Ramón Riquelme lograron muchos títulos en Boca Juniors. Juntos y por separado. Pero más siendo parte de un ataque que quedó en la historia y que tuvo a Guillermo Barros Scheloto como tercer futbolista clave.
Sin embargo, nunca tuvieron una buena relación y así lo reconoció Palermo en una entrevista con Olé.
Al ser consultado sobre como manejaría hoy él una situación similar si en su equipo hay dos jugadores que que tienen una tensa relación explico: "Trataría de que no se vea reflejado en el juego. Si afecta al grupo, habría que tomar algunos recaudos".
Y luego agregó: "No se si hubiese cambiado algo si nos llevábamos mejor. Estamos grandes y no hay rencores ni ganas de echarle culpas al otro. Román tiene esas declaraciones que lo distinguen, igual que la visión que tenía en la cancha. Jugar a su lado, así como con Guillermo, me hizo ser el jugador que fui. Si Román se lo hubiese propuesto, hubiera sido uno de los grandes jugadores de Europa. Lo que logró en Villareal lo hubiese repetido en Barcelona o donde él hubiese querido. Cada uno tiene maneras de ser y personalidades diferentes, que muchas veces no son compatibles con otro. Está claro que los dos nos necesitamos mutuamente dentro de la cancha y nunca pudimos congeniar afuera. ¿Pero de qué podemos arrepentirnos?

Cabe recordar que el día en el que Palermo hizo su gol 219 con la camiseta de Boca, transformándose en el máximo goleador histórico del club, Riquelme fue quien le dio la asistencia, pero Ramón se fue a festejar solo por su lado, mientras todos lo abrazaron al "Titán". Esa fue la situación más limite dentro de una cancha.
"Me genero mucho malestar en ese momento. Llegaba a un récord y, más allá de las diferencias, fue incomodo para él, para mí y para todos los que me abrazaron", dijo en 2013 Palermo.
En la imagen del festejo del gol se ve como varios jugadores quedan desencajados por la situación. Gary Medel es uno de los que abraza a Palermo mientras mira, preocupado, a Riquelme.
Tanto Riquelme como Palermo son hoy parte grande de la historia de Boca y eso nunca se borrará, más allá de la relación que tuvieron, tienen o puedan tener.

   

jueves, 11 de enero de 2018

Carlos Tévez usaría en número 32 en Boca Juniors

Al menos por la Super Liga . "Carlitos" utilizará un número que le dio muchas satisfacciones en Europa y que lo lleva tatuado en su brazo derecho.
Carlos Tévez usaría en número 32 en Boca Juniors
Carlos Tévez usaría en número 32 en Boca Juniors
Carlos Tévez usaría en número 32 en Boca Juniors
Carlos Tévez usaría en número 32 en Boca Juniors
Carlos Tévez usaría en número 32 en Boca Juniors
Carlos Tévez usaría en número 32 en Boca Juniors
Ídolo. Carlitos Tevez vuelve a la Argentina e iniciara su lercer ciclo en el club que lo vio nacer.
"Si Tevez quiere la 10, voy a cedérsela".
Edwin Cardona no tenía dudas: si Carlitos le pedía su camiseta, él iba a dársela. Al colombiano lo alcanzaban con que jugaran juntos, sin importar con qué dorsal lo hicieran. El sueño de tirar paredes con el Apache está a punto de cumplirsele, y encima con la alegría de saber que la 10 seguirá sobre su espalda.
  
Diego Daniel Tevez.
@DegoTevez
Que Bien Tevez.
Si, aunque suene extraño, Tevez no va a pedirle que le dé su camiseta. No la quiere, como tampoco quiere la capitanía. Tendría decidió  usar la 32, al menos en la Superliga. ¿Por qué ese número? Por la gran cantidad de satisfacción que le dio a a lo largo de su carrera. Lo uso en el West Ham, en el Manchester United, en el City y también su paso por China, conquistando un total de diez títulos. Tal es la  empatia que le tiene que lo lleva tatuado en el biceps del brazo derecho:
    imagen
imagen
imagen
imagen
imagen

miércoles, 10 de enero de 2018

Guillermo VII

Barros Schelotto brindará de la Superliga y con el anhelo de ser el DT que le dé a Boca su séptima Libertadores. El atracción de Independiente del Valle del 2016 quedó atrás y, luego de un año de buen trabajo (y liderazgo ininterrumpido), confeccionó un equipo que sumará más jerarquía para pelear todo por el todo.
 Boca Juniors team coach Guillermo Barros Schelotto gestures during their Argentina First Division football match against Sarmiento, at La Bombonera stadium, in Buenos Aires, on October 16, 2016. / AFP PHOTO / ALEJANDRO PAGNI cancha de boca juniors guillermo barros schelotto campeonato torneo primera division 2016 futbol futbolistas partido boca juniors sarmiento de junin
Luego de la victoria por 1-0 ante Estudiantes en el estadio de Quilmes para cerrar la primera parte de la Superliga, Guillermo Barros Schelotto mantuvo dos reuniones con Daniel Angelici para confesar el plantel de cara al 2018, teniendo a la Copa Libertadores como el gran atractivo. Así las cosas, los dirigentes comenzaron su trabajo y están cerca de cumplir varios de los pedidos que el entrenador les hizo.
El delantero Abila fue el primero en ponerse la camiseta de Boca y comenzó su adaptación física pese a que el resto del plantel se encontraba de vacaciones. El Xeneize compro el 50% del pase que tenía Cruzeiro a cambio de un millón y medio de dólares, más el préstamo de Alexis Messidoro. Así, Wanchope aterrizo en Argentina para jugar el último semestre a préstamo en Huracán y ahora sí, convertirse en refuerzo de Boca y suplir el hueco que dejó Darío Benedetto, quien se estima que volverá en mayo.
Abila fue el primer refuerzo de Boca.
Abila fue el primer refuerzo de Boca.
Días más tarde, Guillermo se desayuno con la novedad de otro refuerzo cerrado. Es que Julio Buffarini expresó públicamente su deseo de jugar en el Xeneize, bajo sus pretensiones económicasy firmó contrato por tres años y medio. Por la mitad de su pase, Boca pagará 600 mil dolares. Así, el deté tendrá una variante más para el lateral derecha: se estima que Jara comenzará ocupando esa posición aunque Buffa dará su suyo para quedársela, mientras que es probable que Gino Peruzzi emigre en caso de llegar una oferta satisfactoria.
Buffarini fue el segundo refuerzo de Boca.
Buffarini fue el segundo refuerzo de Boca.
Por el momento, hay varios nombres que parecen estar al caer. Hoy la dirigencia tiene cuatro posiciones a reforzar. La primera es el lateral izquierdo, y en este sentido todos los cañones apuntan a Emmanuel Más. El zurdo, ex San Martín de San Juan y San Lorenzo, ya aviso que habló con directivos del Trabzonspor de Turquía para expresarles su intención de volver a Argentina y el xeneize compraría 50% de su ficha a cambio de dos millones de dolares. Así las cosas,, es probable que el 2 de enero esté presente en Casa Amarilla.
Mira también: ¡Arde el mercado!
Mira también: Ya  hizo la mudanza.
En segundo medida, Guillermo pidió un marcador central de jerarquía. Si bien consolido la dupla Goltz - Magallán, el entrenador entiende que no existe un tercer defensor para esa zona en el nivel que Boca demanda. De hecho, la CD está abierta a escuchar ofertas por Santiago Vergini y Juan Manuel Insaurralde quienes, de concretarse el arribo de un nuevo central, se marcharían en busca de minutos.
¿Quién es el candidato a esa zona? Gustavo Gómez, actual jugador del Milan de Italia. Desde las oficinas de la bombonera esperaban que el paraguayo muestre cierta flexibilidad en su salario (allá gana mucha plata, la cual Boca no está dispuesto a pagar). Hoy aparece como el más cercano a concretarse, aunque Lisandro Lopez de Benfica también es una posibilidad.
Los otros dos secretos son más bien amplios y sin nombres propios, excepto uno. Por un lado, GBS pidió un volante mixto que pueda hacer la banda. Corrió el nombre de Walter Montoya, pero partió hacia México, y dicho casillero quedó vacío. Luego surgió el de Nicolas Gaitan, pero aún no hubo negociaciones entre los dirigentes del xeneize y los del Atletico de Madrid. Y, por último, los mellizos quieren un delantero con chapa. Un punta con repertorio para la libertadores. Un goleador nato. Y todos los cañones apuntan a Carlos Tevez.
Mira también: "No podemos avanzar, estamos trabados".
Ya hubo charlas entre los abogados del Shanghai Shenhua y Adrián Ruocco, representante del Apache. Desde el entorno del jugador, así como también Daniel Angelici, repitieron sistemáticamente que la voluntad de Carlos es cumplir su contrato en China, aunque por lo bajo ambas partes aseguran que está todo encaminado para que pegue la vuelta. ¿Los motivos? 1) Los Chinos no quieren pagar otros 40 millones por un jugador que no les rindió. 2) Tevez se puso bien físicamente y tiene ganas de volver a competir fuerte. 3) Más allá de que es una negociación y Boca tratará de no poner un peso, hay un expreso deseo del cuerpo técnico de volver a contar con él.
Por último, el Mellizo comenzará a trabajar con otra alta: la de Sebas Pérez. El colombiano está totalmenterecuperado de la rotura de ligamentos cruzados que sufrió el 6 de abril, sumo rodaje con la Reserva y trabajará a la par de sus compañeros para ganar consideración. Por su parte, Fernando Gago partirá desde un escalón más abajo y apunta a volver a jugar a fines de marzo.
  Gago ya se entrena con Boca.
Gago ya se entrena con Boca.
Mira también: Fin de año ATR.
¿Y los que se van? Por ahora, Agustín Bouzet a Vélez y podría darse lo de Nahuel Molina Lucero a Defensa y Justicia o Tigre.
Así las cosas, Guillermo comenzará a confeccionar su Boca versión 2018 a partir de este 2 de enero en casa amarilla (el 4 se irán a Cardales) ya conociendo cuáles serán sus primeros rivales para la fase de grupos de la libertadores y con el anhelo de ser el director técnico que le dé a Boca su séptima libertadores. 
 

miércoles, 3 de enero de 2018

La AFA cedió ante la presión de Boca y River: se amplió el cupo de extranjeros

Pasará de cinco a seis en la Superliga. Agremiados aceptó la reforma al articulo 31 del convenio colectivo de trabajo 557/09.
La AFA cedió ante la presión de Boca y River: se amplió el cupo de extranjeros
Teléfono. El colombiano Edwin Cardona, una de las figuras de Boca (Foto: German García Adrasti)
La presión de Boca y River genero el efecto deseado. Este jueves, a un mes del reinicio de la superliga, la AFA amplió el cuerpo de extranjeros. Los equipos argentinos podrán contar ahora con seis futbolistas que no sean argentinos; hasta ahora con seis.
La Asociación del Fútbol Argentino llegó a un acuerdo con Futbolistas Argntinos Agremiados para modificar el articulo 31 del convenio colectivo de trabajo 557/09.
  
AFA
@afa
Refoma cupo de jugadores extranjeros: La @afa llegó a un acuerdo con Futbolistas Argentinos para modificar el articulo 31 del 557/9  goo.gl/9ekQVQ
"De tal manera, los clubes que participen de la Superliga (Primera A) podrán celebrar y registrar contratos hasta un máximo de seis (6)  jugadores extranjeros por cada club, de los cuales solo cinco (5) estarán habilitados para suscribir planilla en cada partido oficial", indico el comunicado de la AFA. En cambio, se mantiene la normativa actual en el resto de las categorías.
Mira también.
La venta de futbolistas  extranjeros, un negocio que los grandes supieron explotar.
"Asimismo -agrego-, se estableció que los futbolistas extranjeros que fueran cedidos de manera temporaria por los clubes que militan en todas las categorías profesionales a un club del extranjero por un plazo no inferior a una temporada, no ocuparán cupo para el club cedente, siempre y cuando se establezca en una cláusula que no habrá restringido anticipado. A tal efecto, el club cedente solamente podrá registrar contar con  un nuevo futbolista extranjero por un plazo que no exceda el lapso de la cesión temporaria".
Además, la AFA remarcó que "los jugadores extranjeros mayores de 18 años que estuviesen actuando por un plazo ininterrumpido y en un mismo club de 30 meses, no serán considerados a los efectos del cupo".
Mira también.
Boca y River presionan para ampliar el cupo de extranjeros.
Hace dos semanas, Clarín había anticipado que Boca y River presionaban para que se ampliara el cupo de cinco a seis. O, de lo contrario, que se libere a los jugadores nacidos en los países que integran el Mercosur (Uruguay, Paraguay y Brasil; Venezuela está hoy suspendido).
Finalmente, la AFA y Agremiados le hicieron un guiño a los dos clubes más grandes del fútbol argentino. Fue apenas cuatro meses después de haber ampliado a cinco el número de jugadores extranjeros en los equipos. Ahora, podrán contar con con uno más     

lunes, 1 de enero de 2018

En Boca avanzan para definir el futuro de la Bombonera

Hubo una reunión de casi todas las agrupaciones del club para tratar un revelamiento hecho por profesionales.
 En Boca avanzan para definir el futuro de la Bombonera
La Bombonera siempre está repleta de hinchas. ¿Se viene la amplicación? (foto: Fernando de la Orden)
El jueves por la noche se reunieron en el club 14 de las 15 agrupaciones políticas de Boca (no participó la de Jorge Amor Ameal, impulsor de la Bombonera 360º) para escuchar los resultados del revelamiento que se hizo en las dos medias manzanas que están detrás de los palcos del estadio y que el club busca comprar ampliar su cancha.
Así, los representantes del Consejo Profesional Inmobiliario (quienes realizaran el informe y les demando más tiempo del estipulado inicialmente) expusieron algunas cifras que no fueron del todo certeras. Es que, según lo que se detalló, el 53% de los que viven en las 132 viviendas están dispuestos a vender su propiedad. Sin embargo, cuando se profundiza caso por caso, todo se diluye.
Es que hubo datos incompletos, como la falta de escrituras o de planos, no conformidad con el precio establecido de acuerdo a las inmobiliarias y otras cuestiones sobre deudas municipales. Y, en muchos casos, el contacto fue por teléfono y la tasación fue por un informe de dominio catastral, pero sin visitar los lugares.
En Boca avanzan para definir el futuro de la Bombonera
Boca necesita comprar las propiedades que están detrás de los palcos, sobre la calle Del Valle Iberlucea. (Foto: Emiliana Miguelez)
Por eso, los apoderados de las Agrupaciones boquenses exigieron que se amplié el informe, que se detalle y se precise la situación de las propiedades relevadas para saber en qué situación de las propiedades relevadas para saber en que situación se encuentran y así poder avanzar con el tema.
El 37 por ciento del total de los relevados dijeron que negociarían con el club, pero en ese grupo también hay, por ejemplo, un gran número de inquilinos que no son propietarios o bien hay dueños que no fueron ubicados, por lo que no se puede llegar a consolidar que el 80 o el 90 por ciento está dispuesto a vender su propiedad. Si se estipulo que un 10 por ciento ya decidió que ni siquiera negociar con el club.
 En Boca avanzan para definir el futuro de la Bombonera
Uno de los proyectos de amplicación de la Bombonera.
En este contexto, las agrupaciones que se juntaron intentaron llegaron a un mismo criterio para seguir adelante con las consultas y tener para 2018 un panorama más preciso sobre las cuestiones que se necesitan.
Mira también
La Bombonera, elegida como el mejor estadio del mundo.
Mientras tanto, en el club también se tiene constancia de varios proyectos de ampliación que fueron acercándole a Boca durante el año. Uno, el del esloveno Tomaz Camernik que impulso Fabían Fiori, hombre del club, fue incluso recibido por el presidente Daniel Angelici y la idea se retomará una vez que haya certezas sobre las propiedades que están detrás de la calle del Valle Iberlucea.