viernes, 23 de febrero de 2018

El jugador que pasó a Boca por un puñado de tablones

Gracias a la transferencia de Arcadio López la cancha de Ferro amplió su capacidad a 45.000 espectadores.

 El jugador que pasó a Boca por un puñado de tablones
Arcadio Lopez, con la camiseta de Boca, en 1938. 
Como sabe, San Lorenzo también esta interesado en Arcadio López y está dispuesto a pagar en efectivo, pero a nosotros nos interesa ampliar la capacidad de nuestro estadio. 
  • ¿Y qué proponen?
Que nos den en parte de pago las tribunas y plateas que están desmontando de su viaje cancha. 
  • Creo que no habrá problemas; voy a presentar la propuesta a la comisión Directiva. Pero además, mientras construimos el estadio de cemento, nos interesa arrendar su cancha a un buen precio. 
Así más allá de las palabras elegidas- definieron los términos del traspaso de un jugador de Ferro a Boca en el verano de 1938. El 7 de febrero, hace hoy 80 años, Arcadio Julio Lopez firmo el contrato que lo convertía en jugador de Boca a cambio de una tribuna de madera y 410 silla - plateas. Un hecho único entre dos equipos profesionales de Primera. Así, Ferro amplió la capacidad de su cancha a 45 mil espectadores. Boca jugo allí de local 29 partidos entre 1938 y 1939 (ganó 18, empató ocho y apenas perdió tres). 
El jugador que pasó a Boca por un puñado de tablones
La revista La cancha también se ocupó del pase de Arcadio López a Boca en 1938. 
Arcadio Lopez tenía 27 años, jugaba de half derecho (marcador de punta), había estado en el Mundial de Italia en 1934 y Ferro lo había cedido a Flamengo de Río de Janeiro. Cuando se conoció la noticia de su regreso a la Argentina, tanto San Lorenzo como Boca se interesaron por contratarlo. Como en los tiempos modernos, la dirigencia de Boca y de San Lorenzo quedó tan enfrentada por aquel pase (las diferencias actuales tienen motivos más políticos), que los organizadores del clásico torneo nocturno que se jugaba en aquella época tuvieron que modificar el fixture para aplazar el choque amistoso entre ambos clubes.
Mira también.
Los tablones de Ferro ahora son historia. 
Boca se hizo cargo del traslado de un puñado de tablones de la tribuna Norte de la cancha que había inaugurado en 1923, además de las sillas plateas. El valor del pase quedó establecido en 25 mil pesos. Era la cifra que tenía que pagar el club si no cumplía con el acuerdo. Los últimos vestigios de los tablones de la histórica cancha de Ferro se desmontaron en agosto de 2015. Sin embargo, al costado de una de las canchas auxiliares y en otros rincones del club de Caballito aún se conservan aquellas sillas plateas de hierro y quebracho. Son verdes, pero algunas están despintadas, descascaradas y dejan ver el amarillo y azul originales.
Refleja la Memoria y Balance de Ferro que el pase fue "un negociado positivamente brillante para nuestra institución, que a la sazón se encontraba militando en un club brasileño para nuestra filas". El convenio constaba de nueve artículos y figura en la Memoria de ambos clubes. Los responsables fueron Rodolfo Legeren, presidente, José Suárez y Adolfo Rozas, y por Boca lo hicieron Camilo Cichero, presidente, Rafael Dardes y Victorio Merlo.
Arcadio López, que acordó con Boca una prima de 4 mil pesos pagaderos en cuatro coutas y un sueldo mensual de 200 pesos, Disputó 62 partidos (sin goles) en cuatro temporadas y fue campeón en la Bombonera y de la Copa Ibargueren. El 6 de septiembre de 1942 jugó su último partido con la camiseta azul y amarilla, como si se trata de una historia de realismo mágico, ante Ferro.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario