miércoles, 28 de febrero de 2018

Boca enfrentará al Barcelona de Messi Después del Mundial

Será en agosto, en el Nou Campo, por la tradicional Copa Joan Gamper.
Boca enfrentará al Barcelona de Messi después del Mundial
El Barcelona será rival de Boca en Agosto (Foto Afp).
El mejor equipo argentino de la actualidad, vigente campeón, enfrentará a uno de los top del mundo. Boca, según anuncio este lunes su presidente Daniel Angelici, enfrentará en agosto próximo al Barcelona del argentino Lionel Messi. Será por la tradicional copa Joan Gamper, que se juega en la ciudad española antes del comienzo de la temporada de fútbol europeo.
 Boca enfrentará al Barcelona de Messi después del Mundial
Daniel Angelici, ayer, en la Bombonera, junto a Jorge Sampaoli y la escultural rusa Victoria Lopreyva. (Foto: AFP Alejandro Pagni).
Boca es el equipo argentino que más veces participo con cinco disputas. La última de ellas fue en 2008, en la que cayó con el equipo local por 2-1. Las otras fueron en 1967, 1977, 1984 y 2003.
Boca enfrentará al Barcelona de Messi después del Mundial
Lucas Viatri festeja su gol contra el Barcelona en la edición 43 del trofeo Joan Gamper, en 2008. (Foto: AFP).
La Copa Joan Gamper se disputa desde 1966 en el Camp Nou y lleva ese nombre en homenaje al fundador y cinco veces presidente del club catalán.
Mira también
Una belleza rusa entre Jorge Sampaoli y Daniel Angelici.
Angelici, además, anunció hoy su "retiro" de la política de Boca, al afirmar que "en las próximas elecciones", a celebrarse en diciembre de 2019, acompañara "desde afuera".
El dirigente, de 53 años, tomó la conducción del club en 2011 como como sucesor de Mauricio Macri y fue reelecto cuatro años después con el 44% de los votos en un comicio con récord de participantes (26.123 socios).
Mira también.
Interna oficialista: Daniel Angelici dice que la AFIP buscó perjudicarlo.
En dialogo con el programa "Boca de Selección", de Radio "Cooperativa", admitió que "la deuda" de su gestión es "ganar la Copa Libertadores", algo que intentará saldar en el actual edición.
Mira también.
Diego Maradona arremetió contra Jorge Sampaoli  y Chiqui Tapia y dijo que lo traicionaron.
Boca debutará en la copa el 28 de febrero como visitante de Alianza de Perú de Perú por el grupo 8 que también integra Palmeiras de Brasil y que completará con Junior de Colombia o Guaraní de Paraguay.
Mira también.
Un humilde club de Córdoba reclama un porcentaje del pase de Bebelo Reynoso a Boca.
En el afán de lograr ese objetivo, Angelici reafirmo su idea de que el delantero Cristian Pavón "siga en el club hasta fin de año" para disputar todo el torneo sudamericano en caso que Boca llegue nuevamente a instancias finales.
"Tenemos un buen  plantel", confió el dirigente pese a reconocer que le faltó contratar "un (defensor) central", que ahora intentarán conseguir en el mercado de invierno.
Mira también
Boca no jugó bien y sufrió, pero le ganó a Temperley con lo justo.
Por último, el presidente de Boca reconoció que no es "muy optimista" sobre la posibilidad de que la Confederación Sudamericana de Fútbol (conmebol) le reduzca la sanción al volante uruguayo Nahitan Nandez, quien adeuda tres fechas de suspensión para partidos internacionales por protagonizar incidentes en un partido con Pañerol de Montevideo, su anterior equipo, frente a Palmeiras de Brasil el año pasado.
"Hemos hecho una presentación por Nandez, vamos a esperar por una reducción pero no soy muy optimista", declaró.
Nandez se perderá, así la mitad delos partidos de la ronda de grupos y ello complica el panorama del DT Guillermo Barros Schelotto porque Pablo Peréz, capitán del plantel, se recupera de una lesión muscular que todavía no garantiza su presencia para el debut ante Alianza Lima. 

viernes, 23 de febrero de 2018

El jugador que pasó a Boca por un puñado de tablones

Gracias a la transferencia de Arcadio López la cancha de Ferro amplió su capacidad a 45.000 espectadores.

 El jugador que pasó a Boca por un puñado de tablones
Arcadio Lopez, con la camiseta de Boca, en 1938. 
Como sabe, San Lorenzo también esta interesado en Arcadio López y está dispuesto a pagar en efectivo, pero a nosotros nos interesa ampliar la capacidad de nuestro estadio. 
  • ¿Y qué proponen?
Que nos den en parte de pago las tribunas y plateas que están desmontando de su viaje cancha. 
  • Creo que no habrá problemas; voy a presentar la propuesta a la comisión Directiva. Pero además, mientras construimos el estadio de cemento, nos interesa arrendar su cancha a un buen precio. 
Así más allá de las palabras elegidas- definieron los términos del traspaso de un jugador de Ferro a Boca en el verano de 1938. El 7 de febrero, hace hoy 80 años, Arcadio Julio Lopez firmo el contrato que lo convertía en jugador de Boca a cambio de una tribuna de madera y 410 silla - plateas. Un hecho único entre dos equipos profesionales de Primera. Así, Ferro amplió la capacidad de su cancha a 45 mil espectadores. Boca jugo allí de local 29 partidos entre 1938 y 1939 (ganó 18, empató ocho y apenas perdió tres). 
El jugador que pasó a Boca por un puñado de tablones
La revista La cancha también se ocupó del pase de Arcadio López a Boca en 1938. 
Arcadio Lopez tenía 27 años, jugaba de half derecho (marcador de punta), había estado en el Mundial de Italia en 1934 y Ferro lo había cedido a Flamengo de Río de Janeiro. Cuando se conoció la noticia de su regreso a la Argentina, tanto San Lorenzo como Boca se interesaron por contratarlo. Como en los tiempos modernos, la dirigencia de Boca y de San Lorenzo quedó tan enfrentada por aquel pase (las diferencias actuales tienen motivos más políticos), que los organizadores del clásico torneo nocturno que se jugaba en aquella época tuvieron que modificar el fixture para aplazar el choque amistoso entre ambos clubes.
Mira también.
Los tablones de Ferro ahora son historia. 
Boca se hizo cargo del traslado de un puñado de tablones de la tribuna Norte de la cancha que había inaugurado en 1923, además de las sillas plateas. El valor del pase quedó establecido en 25 mil pesos. Era la cifra que tenía que pagar el club si no cumplía con el acuerdo. Los últimos vestigios de los tablones de la histórica cancha de Ferro se desmontaron en agosto de 2015. Sin embargo, al costado de una de las canchas auxiliares y en otros rincones del club de Caballito aún se conservan aquellas sillas plateas de hierro y quebracho. Son verdes, pero algunas están despintadas, descascaradas y dejan ver el amarillo y azul originales.
Refleja la Memoria y Balance de Ferro que el pase fue "un negociado positivamente brillante para nuestra institución, que a la sazón se encontraba militando en un club brasileño para nuestra filas". El convenio constaba de nueve artículos y figura en la Memoria de ambos clubes. Los responsables fueron Rodolfo Legeren, presidente, José Suárez y Adolfo Rozas, y por Boca lo hicieron Camilo Cichero, presidente, Rafael Dardes y Victorio Merlo.
Arcadio López, que acordó con Boca una prima de 4 mil pesos pagaderos en cuatro coutas y un sueldo mensual de 200 pesos, Disputó 62 partidos (sin goles) en cuatro temporadas y fue campeón en la Bombonera y de la Copa Ibargueren. El 6 de septiembre de 1942 jugó su último partido con la camiseta azul y amarilla, como si se trata de una historia de realismo mágico, ante Ferro.   

martes, 20 de febrero de 2018

Boca se sumó al dolor por la partida de Debi y la despidió en sus redes

Debora Pérez Volpin era fanática del Xeneize y siempre que podía iba a la Bombonera.
Boca se sumó al dolor por la partida de 'Debi' y la despidió en sus redes
Debora era una apasionada hincha de Boca.
Por Redacción LA
La muerte de Debora Perez Volpin causó mucho dolor en muchos sectores de la sociedad. En esa linea, el club Boca Juniors publicó un sentido mensaje en Twitter, a quién le recordó como una "apasionada hincha" xeneize.
"A mí me atrae mucho la capacidad que tiene Boca de recuperarse: cuando parece que está destruido, resurge de las cenizas", había dicho ella en 2013.

Boca Jrs Oficial.
@Bocajrsoficial.
Talentosa, sensible, comprometida, apasionada hincha de Boca. Despedimos con dolor a Débora Pérez Volpin y acompañamos con respeto a su familia.

lunes, 19 de febrero de 2018

Macri, Riquelme... y la copa de Boca

El presidente del Xeneize "puso orden". Llego a la Quinta de Abate, se comió un asado, habló con el plantel, estuvo tres horas y se fue. A los dos días, el equipo del Bambino levanto la copa ante Racing,
 Macri, Riquelme... y la copa de Boca
Lucio A. Ortiz
ortiz.lucio@dariouno.net.ar
Por un lado las  palabras de algunos dirigentes de Boca Juniors sobre Juan Román Riquelme, por otro lado lo que decía Marcos Franch (representante del jugador), los premios que reclamaba el plantel y hasta algunos dicho del DT Héctor Veira sobre algún refuerzo que pretendía. Todo armaba un combo de situaciones que dispersaban la atención de plantel a dos días de jugar con Racing Club por la copa Provincia de Mendoza en la definición porque ambos habían vencido a Independiente de Avellaneda.
Entonces debió venir a Mendoza el mismísimo presidente de Boca, Mauricio Macri, que veinte años después preside al país. Llego en su avión particular el 5 de febrero a las 11, en auto lo llevaron hasta la Quinta de abate, en Bormejo en donde el plantel boquense se entrenaba. Allí compartió un asado y empanadas y habló con el Bambino Veira. Después conversó con los jugadores y les aclaró varios puntos.
  El 5 de febrero Mauricio Macri vino a la práctica de Boca, acá con Coco Abate. Estuvo 3 horas en Mendoza.
El 5 de febrero Mauricio Macri vino a la practica de Boca, acá con Coco Abate. Estuvo 3 horas en Mendoza.
Llego para poner orden
El vicepresidente segundo de Boca, Luis Conde, había manifestado un enojo terrible con el con el pibe Riquelme, desde la Capital Federal. "No debe exigir un salario mayor que el resto del plantel porque no ganó nada ni es Pelé".
A este pibe no le sacaban una foto en ningún lado porque es fulero. Vino a Boca y las principales revistas deportivas del país lo sacaron en la tapa. Se agarra de eso para pedirle a Boca que le pague por adelantado".
Román Riquelme (19 años) con la camiseta número 7  trata de pasar ante la marca de Javier Lux , de Racing Club.
Roman Riquelme (19 años) con la camiseta número 7 trata de pasar ante la marca de Javier Lux, de Racing Club.
Y también Conde dudó de la capacidad de Román al decir: "No sé si Riquele es crack de Boca. Tal vez puede serlo de Independiente o de River Plate. Tengo mis dudas, aunque para mí sea un excelente jugador con una gran proyección".
Riquelme entre sus dichos manifestó anteriormente: "Quiero que Macri no me mienta más". Se aseguraba que el volante al Parma de Italia por una suma de 14 millones de dólares, de los cuales a Boca le iban a quedar 8.
Macri tomó las palabras "como pecado de juventud" y aclaró: "Riquelme tiene contrato por cinco años desde que está en la reserva y lo tiene que respetar como cualquier jugador. Tampoco es cierto que esté 1.500 pesos. Llega casi a los 5.000 pesos".
También Macri se refiero en la quinta de Abate a otros temas calientes porque le dio confianza a Chino Serna, que siguió en el club y entró en el cuerpo de extranjeros; también se refiero a que el "tema de los premios es asunto cerrado", que "Boca va a jugar el campeonato con los jugadores que tiene" y cerró: "Mi llegada a Mendoza no se trata de un movimiento de cintura política, tan solo queríamos que se concilien las distintas posturas".
Claudio Caniggia jugó sólo 45 minutos y fue remplazado por Guillermo Barros Schelotto.
Claudio Caniggia jugó sólo 45 minutos y fue reemplazado por Guillermo Barros Schelotto.
El sábado 7 de febrero de 1998 Boca salía al estadio Malvinas Argentinas Con: Abbondanzieri; Solano, Bermúdez, Fabbri y Arruabarrena; Riquelma, Cagna, Cardozo y Latorre; Caniggia y Palermo dirigidos por el Bambino. En la segunda parte ingresaban Guillermo Barros Schelotto por Caniggia (lesionado); Sierna por Latorre y Calvo por Riquelme.
En Racing Club jugaron: Pezzutti; Gaitán, Galván, Úbeda y Mac Allister; Bezome, Javier Alejandro Lux y Gimenez; Estevez, Vilallonga y Delgado, dirigidos por Ángel Cappa. Después ingresaron: Arce por Giménez y Perezlindo por Estévez. A Úeda lo expulsaron a los 16 del ST.
Boca lo ganó 2 a 0 con goles del Patrón Bermúdez a los 7 Del PT y del peruano Nolberto Solano a los 23 (ST) de penal.
El gobernador Arturo Lafalla le entrego la copa Provincia de Mendoza a Fabbri.

La historia dirá que a mitad de año tomó la conducción del equipo boquense Carlos Bianchi, que obtuvo títulos locales e internacionales; que Conde se equivocó un poquito con Riquelme; que Macri se haría político para gobernar la Ciudad de Buenos Aires y que 20 años  después ocupa el sillón de presidente argentino.
El mismo que se comió un asado en la Quinta de Abate.

miércoles, 14 de febrero de 2018

Carlos Tevez anuncia que no se baja de la pelea por ir al Mundial

"No se la voy a hacer fácil a Sampaoli", declaró Carlitos, que el sábado volvió a Boca en buen nivel.
 Carlos Tevez anuncia que no se baja de la pelea por ir al Mundial
Tevez mostró un gran nivel en su regreso a la Bombonera (AFP)
El delantero de Boca Carlos Tevez afirmó que peleara por un lugar en el seleccionado argentino en cara al Mundial Rusia 2018 y no le hará "fácil" la elección al entrenador Jorge Sampaoli. "No me bajo de la lucha por el Mundial, no se la voy a hacer fácil a Sampaoli. Sería lindo romperla en estos cuatro meses y que Sampaoli tenga dudas", aseguró Tevez en dialogo con radio la Red.
Mira También
El ídolo que volvió y el ídolo que nace: Tevez y Nandez, los más ovaciones.
Tevez, quien volvió a Boca después de su paso sin éxito por el fútbol chino durante una temporada, no fue citado por Sampaoli hasta el momento y su último partido en la Argentina fue el 13 de octubre de 2015 con el empate sin goles ante Paraguay en Asunción por Eliminatorias Sudamericanas con Gerardo Martino como director técnico.
Mira también.
Jorge Sampaoli visitó a Ángel Di María y cerró su gira previa al mundial.
En aquel partido, Tevez fue titular y reemplazado por el córdobes Paulo Dybala a falta de 15 minutos. Además, su última participación en un campeonato del mundo fue en Sudáfrica 2010, con Diego Maradona como director técnico, porque Alejandro Sabella no lo citó para Brasil 2014.
   Carlos Tevez anuncia que no se baja de la pelea por ir al Mundial
El último partido de Tevez en la Selección fue en octubre de 2015 con derrota por 1 - 0 ante Paraguay, en Córdoba. (Reuter).
Por otra parte, el Apache catalogó como "una de las noche más emocionantes" de su vida su reparación en Boca, el sábado pasado, con el triunfo 2 - 0 ante Colón en la Bombonera. Mostró un buen nivel y dio la asistencia para que Nahitan Nandez sellara el mercador.
Mira también.
Boca venció a Colón con el regreso de Tevez y se escapa en la cima.
"Cuando la gente contó por mí, realmente me sentí vivo. Hacía mucho tiempo que no sonreía tanto en una cancha de fútbol, pero no me arrepiento de la forma en que me fui. Ese fue mi pensamiento. Y la gente lo tiene que respetar", aseveró Carlitos.
Mira también.
El 1x1 de Boca, Nandez encima de todos.
Por último, Tevez señaló que el enfrentamiento ante River del 14 de marzo por la Supercopa Argentina es "un objetivo grande" para el plantel. "Puede ser la primera copa del año y un golpe anímico muy grande. Te puede marcar el estado de ánimo sin dudas para bien o para mal", indicó futbolista que pasó por Corinthians, West Ham, Manchester City, Manchester United y Juventus.   

sábado, 10 de febrero de 2018

Riquelme se postula para ser presidente de Boca Juniors

"Si algún día tengo esa suertes, espero que el hincha me de tiempo para trabajar", aseguró el ex futbolista en una entrevista en televisión. Boca - River en vivo: superclasico torneo verano 2018.
Juan Ramón Riquelme se postulo hoy para ser presidente de Boca Juniors en el 2019 y remarco que hace 11 años que el club de La Ribera no gana la Copa Libertadores de América , en la previa del superclasico de mañana a las 22.10 frente a River Plate, en Mar del Plata.
"Llevamos muchos años sin ganar la Copa. La verdad es que nunca pensé que iba a pasar tanto tiempo. El presidente (Daniel Angelici) intenta hacer las cosas bien desde hace siete años, me parece. Tengo que pensar en ser presidente. Si tengo que tomar la responsabilidad espero que el hincha me de el mismo tiempo y ganar muchos títulos", le dijo Riquelme a ESPN.
"Cuando jugábamos nosotros, si ganábamos el campeonato local no le daban mucha bola y hablaban de la copa Libertadores. Hace poco dije que Riquelme presiona para eso", agregó.
Riquelme, en otro tramo de la nota, habló sobre el escándalo de los colombianos Edwin Cardona y Wilmar Barrios. "Soy una persona como los jugadores de antes, cuando no me toca vivir las cosas se solucionen, que mi club se encuentre bien. No puedo opinar porque no estuve ahí", remarcó.
El 10 además dijo que es "muy difícil" que se le escape a Boca la Superliga ya que sacó "una buena ventaja" y se mostró "feliz" por el regreso de Carlos Tevez. Ya llevamos 11 años de la última Copa Libertadores, pasó demasiado. Llegaron muchos jugadores, ojala que puedan disfrutar de estar en nuestro club y nos puedan regalar la Copa", reiteró.