lunes, 18 de febrero de 2019

El fixture de Boca en la Libertadores 2019

La Conmebol dio a conocer los días y horarios de los partidos de la Copa. Boca debutará el 5 de marzo como visitante ante Jorge Wilstermann por el grupo C. Mirá el cronograma.

El lunes por la noche se conocieron los rivales que Boca deberá enfrentar por el grupo G de la Libertadores en la próxima edición de la Copa. Y este martes la conmebol anunció los días y horarios de los encuentros.
Como cabeza de serie del grupo G, Boca debutará el 5 de marzo como visitante ante Jorge Wilstermann. Luego jugará en la Bombonera ante Deportes Tolima. Y el encuentro siguiente sera frente a Atlético Paranaense de Lucho Gonzalez, el reciente campeón de la Sudamericana.
Mientras se espera la definición del futuro entrenador, Boca ya tiene fixture. Mira.
Los días y horarios de Boca en la Copa:

  • 5 de marzo a las 21:30: Jorge Wilstermann vs. Boca. 
  • 12 de marzo a las 19:15: Boca vs. Deportivo Tolima. 
  • 26 de marzo a las 21:30: Atlético Paranense vs. Boca.
  • 10 de abril a las 21:30: Boca vs. Jorge Wilstermann. 
  • 24 de abril a las 21:30: Deportes Tolima vs. Boca. 
  • 9 de mayo a las 21:30: Atlético Paranense vs. Boca 

sábado, 4 de agosto de 2018

Otra baja sensible en Boca: Darío Benedetto se vuelve a la Argentina

El goleador se separó del plantel en la pretemporada y sera semetido a estudios en su pierna izquierda.

Darío Benedetto en la pretemporada de Boca. (Foto: @BocaJrsOficial).
Con el duro golpe que significó una nueva lesión de Fernando Gago, ahora Boca sumó otra baja crucial en la pretemporada y Darío Benedetto vendrá a Buenos Aires antes que sus compañeros para hacerse estudios sobre el grado de su molestia.
Mira también.
Guillermo Barros Schelotto: "el objetivo de Boca es la Libertadores pero también ser tricampeones".
Mientras el resto del plantel voló a Denver para disputar un amistoso el próximo martes frente a Colorado Rapids, el delantero era una baja segura al seguir con dolor en su pie izquierdo. Pese a que el parte médico oficial en un principio informó que era una contractura, la realizarán estudios en el tríceps sural (a la altura del gemelo).
Tal cual anticipó Clarín, antes de partir a Denver se hablaba de que si el club lograba hacer un cambio de pasajes, el nueve se volvería antes que sus compañeros a la Argentina, lo que terminó ocurriendo en las últimas horas.
Mira también.
Boca llega a Denver para su ultimo amistoso de preparación.
Benedetto, quien reapareció después de de 7 meses, le bajó el tono a su salida en el amistoso frente a Independiente de Medellin y advirtió que fue por precaución. Sin embargo, y pese a que no tiene un hematoma ni se advirtió una inflamación, el dolor persiste y es una zona sensible que suele recargarse cuando se recupera una lesión de ligamentos en la rodilla de la otra pierna.
Respecto del capitán xeneize que arrastra una serie de lesiones desde hace tiempo y aún no pudo volver en plenitud (jugó contra Huracán la última fecha de la Superliga), el DT y el presidente de Boca se pronunciaron con duras confesiones.
Mira también.
Guillermo Barros Schelotto y una dura confesión sobre el futuro de Fernando Gago.
"Me preocupa lo humano", le dijo Guillermo Barros Schelotto a Clarín sobre la recuperación del volante. "Es momento de trabajar y de sacarse las dudad para poder jugar. Queremos contar con Fernando. No esta al 100%, tuvo un desgarro y viene de un cúmulo de lesiones. Es un jugador que quiero mucho porque lo repatrié yo, tengo una muy buena relación con él, es nuestro capitán", había dicho el tano.
Enviado Especial.

miércoles, 1 de agosto de 2018

Nahitan Nandez deja en duda su continuidad con Boca Juniors


 Resultado de imagen para nahitan nandez
El mediocampista uruguayo, Nahitan Nandez se unió al conjunto xeneize para la pretemporada en los Estados Unidos y en su llegada a la concentración con el equipo, no pudo negar que su continuidad aún puede estar en deuda.

  • Boca Junior presentó su nuevo equipación. 
  • Boca debutará a sus refuerzos contra Independiente de Medellin. 
  • Anuncian el calendario de la Superliga Argentina 2018 - 2019.
"Hoy estoy para quedarme, pero es fútbol y nunca se sabe", comentó el jugador quien aseguró en estos días "quiero estar tranquilo y hoy estoy acá empezar a trabajar con el grupo". 
nahitannandez25
432 mil seguidores 
Ver más en Instagram. 
87,379 Me gusta. 
nahitannadez25 Simplemente gracias. 
Ver los 1679 comentarios. 
Hace 3 semanas.
Aunque ya han sonado rumores sobre el interés de algunos clubes por sus servicios, el charrúa aseguró que "no he hablado nada con mí representante. Prefiero estar tranquilo y tener mi representante. Prefiero estar tranquilo y tener mi cabeza acá". 
El propio jugador también dejo entrever que intención es la de no salir del presidente. Es un tema entre él, mi representante y los que tengan que hablar". 
 

martes, 31 de julio de 2018

Daniel Angelici, mano a mano con clarín: Boca, los refuerzos, AFA, Messi y la selección

El presidente de Boca dijo que la Libertadores es "una gran deuda" que mantiene con el hincha; y como  vice de AFA hablo de Guillermo y Gallardo, candidatos a suceder a Sampaoli.

Angelici, en Estados Unidos, hablo con Clarín. (Foto: Prensa Boca).
El calor asfixia en esta operación de los Estados Unidos, en el estado de Florida. Pero Daniel Angelici se siente en un mano a mano con Clarín en el que no escapa a ningún tema. Prende un habano que lo ayuda a pensar por algunos segundo más antes de lanzar cada frase y al final, apunta directo. Boca, los refuerzos, AFA, Messi y la Selección. De todo eso habla.

  • ¿Qué significa la copa libertadores para usted?
Es una gran deuda que tengo con el hincha de Boca. Es lo que siento. Hemos cumplido con el 90 por ciento de la plataforma electoral, hemos profesionalizado las áreas y el club está en un momento económico muy bueno. La gestión es solida. Pero nuestro deseo es lograr la Copa. Más allá del eslogan de campaña con aquello del pasaporte, sentimientos que trabajamos y que tenemos un club preparado para eso. En mi gestión llegamos a una final (2012), estuvimos en cuatros de final, en semis. Pero queremos el título.
Mira también.
El divertido pasito de cumbia de Cristian Pavon que se volvió viral.

  • Se habla de obsesión por la Libertadores ¿Eso es bueno o malo?
Tal vez nos sobrecargamos de presión, y muchas veces trato de absorber esa presión yo, pero es lo que el hincha de Boca quiere. También el tricampeonato es muy importante, queremos lograrlo por primera vez y sería un logro muy importante. En la Copa Argentina hay que estar atentos; algunos equipos de Primera han quedado afuera y algunos grandes se le complicó. Tenemos una ilusión muy grande.
Mira también.
Boca - Independiente Medellin , amistoso en Estados Unidos: horario, TV y formación.

  • ¿El plantel está completo?
Hicimos un esfuerzo grande. Se retuvo a Pavón, a Barrios. Se recupero a Benedetto y se incorporaron futbolistas de buen nivel. También teníamos la ilusión de contar con Fernando, quien lamentablemente se lesionó. Pero el cuerpo técnico está muy conforme y nosotros también. Han trabajado muy fuerte  y ahora es el momento de jugar.
Boca presentó a sus refuerzos en Estados Unidos. (Foto: Prensa Boca).
Boca presento a sus refuerzos en Estados Unidos. (Foto: Prensa Boca).

  • ¿Lo de Gago es un tema a hablar? 
Me voy a juntar con él. Estaba muy ilusionado con volver a realizar la pretemporada y arrancar de nuevo la competencia oficial. Es un ejemplo y es muy querido por sus compañeros. Es el capitan y se repuso de lesiones muy complicadas que son difíciles de dejar atrás. Decidimos que viaje a Buenos Aires para que empiece lo antes posible su recuperación. Es un gran chico, fui a buscarlo al Valencia en su momento. Esperamos contar con él.
Mira también.
Boca presento a sus refuerzos en Estados Unidos, pero no se baja del mercado.

  • ¿El arco es un tema que todavía lo inquieta?
Tenemos en Rossi a un gran arquero, que es quizá a esa edad todos los jugadores tienen un tiempo de madurez que en el arco a veces te cuesta más porque cada error se paga con un gol. Estuvimos buscando alternativas pero no es fácil. En el caso de Guzman, el jugador no quiso forzar nada con su club. El caso de Marchesín es similar. Con Rulli hubo un acuerdo por un préstamo y luego se modifico. Hay otros arqueros que son interesantes, pero también difíciles.

  • ¿Por ejemplo?
El arquero mexicano, Guillermo Ochoa, es interesante. Pero todos los futbolistas que jugaron el Mundial se cotizaron de otra manera. Hasta el último día del mercado de pases vamos a estar atentos.
Mira también.
Jorge Almirón: "Me siento preparado para dirigir a la selección".

  • Lo llevo a la Selección. ¿Quién le gustaría que sea el próximo técnico?
Creo que primero debemos replantearnos y revisar lo que se hizo mal. Si buscamos un entrenador, estaremos haciendo el mismo camino que en los últimos años. Esta vez me parece que hay que ir de abajo hacia arriba, atendiendo las Inferiores. Y la figura del Director Deportivo creo que es necesaria. Se comentó la posibilidad de Jose Pekerman y yo creo que Alejandro Sabella es un hombre respetado y con una miranda amplia. También Jorge (Burruchaga) debe ser tenido en cuenta.

  • ¿Por qué pocos mencionan al técnico de Boca como candidato?
En mi caso, estoy convencido de que Guillermo tiene  la personalidad para ser el técnico de la Selección. Logró un bicampeonato en el fútbol argentino, que no es fácil, tiene un equipo de trabajo muy bueno, es el futbol. Pero siendo el vicepresidente de AFA y el presidente de Boca tal vez hacia afuera se tome a mal que lo nombro o lo sugiera. Estamos contentos de tenerlo con nosotros en Boca.

  • ¿Sampaoli lo decepcionó o lo sorprendió?
Es difícil de ... Fui uno de sus principales impulsores, pero creo que todos coincidíamos en ese momento que estaba bien elegido. Luego no viví tan de cerca lo que ocurrió, pero es evidente que cedió en sus ideas. Sampaoli no fue Sampaoli en la Selección y él sabrá por qué. Lo que se dice desde afuera, los apellidos que se nombran en las charlas, lo que pasó no estuve ahí. Pero el jefe es el entrenador y es el que debe imponerse , no puede ceder eso.

  • ¿Por qué cree que Sampaoli no fue Sampaoli?
Porque cuando fuimos a buscarlo  tenía muy claro su idea de juego, su método y había hecho un análisis de la situación. Pero luego cambió sus convicciones y eso es difícil de hacer ante un grupo. Cedió demasiado.
     Claudio Tapia, Leo Messi y Daniel Angelici.
Claudio Tapia, Leo Messi y Daniel Angelici.

  • ¿Messi es imprescindible para la selección?
Messi es el mejor jugador de todos, pero en la cancha son once. Y si el equipo no funciona, es difícil que alguien pueda arreglarlo. En la Argentina somos muy de pensar en que alguien venga y nos salve, en lugar de trabajar para arreglarlo. Por eso creo que hay que revisar lo que se hizo y cambiar, imprescindibles no hay en ningún ámbito, pero siempre es mejor contar con el mejor de todos.

  • ¿Cree que Marcelo Gallardo debe ser el técnico de la Selección?
Es un gran entrenador y por eso ha tenido éxito en su carrera. Como lo tuvo Simeone en el Atlético de Madird o lo que hizo  Pochettino en el Tottenham. Hay trabajos de entrenadores que son muy respetados. La mayoría de las selecciones volvieron a sus países y fueron recibidos por una multitud. Menos la Argentina y eso es para replantarse varias cosas. No tendría problemas en sentarse a negociar para sumar a Gallardo, pero primero como corresponde hay que hablar con el club si es que finalmente es el elegido por todos.
Mira también.
Gallardo fue contundente, despejó los rumores y se bajo de la Selección.

  • ¿D´Onofrio debe incorporarse a la AFA?
Yo voy a llamar a Rodolfo D´Onoftio y a Matías Lammens porque creo que representan a instituciones muy importantes del país y deben estar en donde se toman las decisiones. El Comité Ejecutivo de la AFA ya está conformado, pero es importante que trabajen por el bien del fútbol argentino. De mi parte creo que es algo que debe ocurrir. Ellos están en la Superliga, ocupan lugares importantes, pero sería importante que participaran de las decisiones.

  • ¿Usted quiere ser presidente de AFA?
(Piensa) No es algo tenga en mente en este momento y falta mucho para eso. Creo que es difícil que un dirigente de un club grande sea el presidente de la AFA. Quedan dos años y medio de gestión de esta conducción y en el futuro se sabrá. En mi caso, tengo mandato hasta 2019 en Boca y tengo la obligación de preparar al oficialismo para las próximas elecciones.

  • ¿Quien va a ser el próximo presidente de Boca?
El que los socios elijen.

  • ¿Quien cree que va a ser?
Hay muchos directivos preparados. De la Comisión actual y también que estuvieron en otras conducciones. Creo que el año electoral empezará en 2019 y hasta ese momento hay mucho por jugarse. Hay que enfocarse en eso.

  • ¿Les gustaría que Riquelme se incorpora a trabajar en la Selección?
No lo sé, porque no sé si Roman decidió que es lo que quiere hacer. Si es entrenador, estoy seguro que será un gran técnico porque he visto partidos al lado suyo y tiene una mirada que pocos tienen. Ve cosas que él solo puede ver. Si elije ser manager creo que puede hacerlo muy bien, pero todavía no lo escuché decir que planea. Es muy inteligente, adentro y afuera de la cancha. A veces, como él dice, uno es muy bueno y entiende pero es difícil de explicarlo o enseñarlo. Si decide ser dirigente, ahí no creo que estemos en el mismo espacio.

  • En 2019 hay elecciones en Boca y también a nivel nacional. ¿Cómo observa al Gobierno?
Creo que el Gobierno está pasando un momento difícil y que tal vez la expectativa de todos era que tal vez la expectativa de todos era que pudiera solucionar todo en poco tiempo. Es como lo que hablábamos antes de Messi. Todos esperamos a un salvador. Creo que Mauricio está haciendo un esfuerzo grande, que trabaja con honestidad, que quiere lo mejor y que no es fácil su tarea. Ojalá en este tiempo pueda desarrollar lo que quiere para el país. Y está claro que si Macri decide presentarse a las elecciones de 2019, mi voto lo va a tener.

sábado, 28 de julio de 2018

Hasta Dario Benedetto bromea con los refuerzos de Boca: "Solo faltó traer a Ibrahimovic"

El Pipa (convirtió 35 goles en 42 partidos) dijo que "para ganar la Copa Libertadores se necesita un gran equipo y un plantel unido".
 

Dario Benedetto hablo con Clarín en Estados Unidos. (Foto: prensa Boca).
Pese al calor sofocante de Sarasota, aquí en Florida, es imposible sacarle la sonrisa a Dario Bendetto, ese goleador decisivo en el Boca bicampeon (35 goles en 42 partidos en el club avalan) que sufrió una lesión que lo saco de la cancha y del Mundial. Pero Pipa está contento. Su rodilla derecha no tiene rastros de una operación que lo dejo sin la primera parte de la Libertadores. Si hasta bromea cuando dice que "a Boca solo le falto traer a Ibrahimovic en el ataque para que haya competencia" antes de meterse en una mano a mano con Clarín en Estados Unidos.

  • ¿Como estas hoy?
Muy bien. Ansioso, con ganas pero también muy consciente de todo lo que hice para volver a ponerme de esta manera. El otro día pude hacer goles en una primera práctica de fútbol después de mucho tiempo y es como que me volvió el alma al cuerpo. Es el inicio, estoy para jugar, pero tengo que ir día a día. Aparecen dolores normales por el trabajo aunque cuando vi que la primera pelota entro al arco, se fueron todas las dudas.
  El goleador de Boca, Darío Benedetto, en Sarasota. (Foto: Prensa Boca).
El goleador de Boca, Dario Benedetto, en Sarasota  (Foto: Prensa Boca)

  • Sos de los más activos en las redes sociales mostrando la intimidad del plantel. ¿Es una manera de exteriorizar cómo se logró afianzar el grupo para lo que se viene?
Es la única manera para que salgan bien las cosas. Para ganar la Copa y cumplir los objetivos hay que tener un gran equipo y también un plantel unido. Hay que lograr ser un equipo sólido adentro y afuera de la cancha, que el de al lado sea compañero más allá de ver a quién le toca jugar de titular. Lo de las redes es el momento para hacerlo, porque a la distancia aprovechamos para mostrar y divertimos un poco entre tanto trabajo. Durante la competencia oficial hay que saber manejarlo y ser inteligentes.
Los goles del triunfo de Boca en Estados Unidos.

  • ¿Tuviste que convencerlo a Pavón para que se quedara?
No, el siempre tuvo las cosas claras. Siempre digo que Cristian es muy importante para el equipo, pero todavía más para mí. Me siento muy cómo con el, es mi compañero de ataque más allá del esquema que usemos, y si se iba, con el se iban la mitad de mis goles. Estaba tranquilo porque sabía que, por más ofertas que llegarán, él se iba a quedar con nosotros. Quiere jugar la Copa. En diciembre ya va a ser difícil retenerlo, pero hay que aprovecharlo todo lo que se puede en este tiempo que queda.
Benedetto, el del torneo de Boca.

  • Hubo que acompañarlo después de lo que le pasó en el Mundial?
Se habló lo normal, como en cualquier grupo. Fueron palabras de apoyo y que él contara lo que quisiera. Lo que pasó con su experiencia en la Selección fue muy bueno, aunque también un golpe muy duro. Pero ya quedó atrás. Nosotros lo necesitamos metido y con la cabeza en Boca y el tiene un compromiso muy grande con el equipo. Cuando te ponés la camiseta de Boca no importa otra cosa que defenderla a muerte y él lo sabe. Nos estamos jugando cosas importantes; lo sabemos todos.
 En Estados Unidos, el goleador se puso a punto en lo físico. (Foto: Prensa Boca).
En Estados Unidos, el goleador se puso a punto en lo físico. (Foto: Prensa Boca).

  • Fuiste parte del grupo de la Selección que se clasifico al Mundial. ¿Qué te generó lo que pasó con la Argentina en Rusia?
Fue duro. Viví un mes con ese grupo y se que son todos buenas personas. Esperábamos todos un mejor Mundial y las cosas no salieron bien. Pero todo lo que compartí en el vestuario con ellos me demostró que son buena gente, que no hay nada de lo que se dice. Hay mucho por corregir y, en lo personal, siempre voy a estar agradecido a Sampaoli por haber confiado en mí en su momento.
Mira también.
Superliga: el mercado de pases, club por club.

  • ¿Crees que Messi va a seguir jugando en la selección?  
No lo sé. Es difícil ponerse en la cabeza de Messi. Leo es el mejor del mundo, lejos. A pesar de que a él se le echa la culpa de todo por ser el mejor y tal vez muchos no volaron lo que hace por la selección, espero que siga jugando. Sin él, la Argentina estaría jodida de verdad. Hay que confiar en Messi, porque nadie más que él tiene el deseo de ganar con la Selección. Lo viví y lo sé.
Mira también.
Preocupación en Boca por Fernando Gago, que se vuelve a Argentina.

  • ¿Qué significa la Copa Libertadores en lo personal y en lo grupal? 
 Todo. En este momento la Libertadores es todo. En lo personal es una meta que me propuse en mi carrera. Venir al club, saber todo  lo que implica ponerse esta camiseta. Cumplí mi sueño, puede ser campeón acá y ahora voy por esa meta que me fije. Tenemos el torneo local, en el que buscaremos el tricampeonato y eso también es muy importante. Todos dicen que el futbol argentino es muy difícil, peleado, parejo y competitivo. Pero al bicampeon de ese torneo a veces se lo minimiza. La copa Argentina es distinta, pero también debemos disputarla.

  • Mantuvieron la base y se reforzaron. ¿Eso los hace más candidatos para ganar la Copa Libertadores?
Boca siempre es candidato en todo lo que juega. Así lo marca la historia. Aunque venga bien, mal o más o menos se lo respeta. Nosotros pensamos en Libertad de Paraguay y no miramos quienes están en la otra llave. No miramos a River, Racing o Independiente. Es una Copa muy difícil, con muchos campeones y quedamos en una posición en la que vamos a definir casi siempre de visitantes. El equipo paraguayo va a ser duro y si  avanzamos será cada vez más difícil.
Los goles de Benedetto.

  • ¿Que jugadores de la copa del Mundo te impactaron?
Varios. Creo que Hazard y Modric fueron los líderes de sus equipos. Pero para mí el mejor fue Griezmann, porque hizo de todo para Francia. Además de lo que aporto en ataque cumplía un rol muy importante para el equipo, ordenaba a sus compañeros, hablaba. Fue un líder. Y Francia terminó siendo el mejor de todos. Encima tienen a ese Mbappe, con 19 años, que era imposible de parar, hermano... Le dije a Kichan (Pavón) el otro día que pensé que no había un jugador más rápido que él. Pero Mbappe vuela...

  • Sarasota. Enviado especial .  

miércoles, 25 de julio de 2018

Escándalo en Boca Juniors: Casi echan al "Loco Banderita".

 
Escandalo en el club de La Boca. Y no precisamente desde lo futbolistico. Oscar "Cacho" Laudonio, más coincido como "El loco Banderita", fue acusado de hurtarle un teléfono celular a uno de los juveniles.
Laudonio, famoso por animar en cada una de sus presentaciones en La Bombonera, llevaba 40 años initerrumpidos trabajando en Boca, por lo que esta noticia no deja de llamar la atención.
La decisión que tomaron sobre la continuidad del "Loco Banderita".
Al parecer, la decisión de echarlo surgió en parte de una denuncia de un juvenil por el robo de un celular. Al conocerse la noticia, el mundo Boca salio a respaldar la histórico animador y utilero, y pidieron al club su inmediata reincorporación.
En los últimos días se reincorporó a la institución, ya que fue "todo un malentendido".
"Me hicieron pasar un momento horrible, se me acercó un dirigente y me dijo que me habían echado por robarme un teléfono", aseguró el histórico hincha. 

Oficial: se presentó la nueva camiseta de Boca para la temporada 2018-19

La marca que viste al club "xeneize" dio a conocer el flamante diseño.

Boca Juniors se prepara con todo para afrontar una temporada 2018-2019 en la que tendrá un triple desafío: la Superliga, la copa Libertadores, el torneo al cual apuntara todos su cañones.
Este viernes, la marca que viste al conjunto de  la ribera presentó de manera oficial la nueva camiseta. Los dirigidos por Barros Schelotto lucirán una casaca "Azul y Oro" con un diseño renovado.

"La clásica banda oro cruza el pecho de la camiseta, acompañada por el escudo Xeneize bordado. Cuello semi en V, con una gráfica en el posterior, con las siglas del club boquense", detalló Nike respecto de las características principales del nuevo modelo, que fue presentado con el lema "Esto es Boca".
Carlos Tevez y  Pablo Perez fueron algunas de las figuras elegidas para mostrar la camiseta, que tendrá como novedad la inclusión de Qatar Airways como nuevo sponsor en el pecho.
  
La camiseta suplente tendrá el fondo blanco con una franja azul en el pecho rodeada por vivos amarillos.

Un detalle original de la presentación es que la marca eligió a dos futbolistas de inferiores y a dos jugadores del equipo femenino para lucir los nuevos modelos. De la campaña participación Alexander Fernandez, Ruth Bravo, Maximiliano Rolon y Camila Gómez Ares.